01/10/2025 05:13
01/10/2025 05:13
01/10/2025 05:12
01/10/2025 05:12
01/10/2025 05:12
01/10/2025 05:11
01/10/2025 05:11
01/10/2025 05:11
01/10/2025 05:11
01/10/2025 05:11
» Elterritorio
Fecha: 01/10/2025 03:40
En el marco del 20º aniversario de la Ley 26.061, organismos provinciales y municipales impulsaron espacios recreativos, educativos y comunitarios para reafirmar la centralidad de los derechos de la niñez y adolescencia. martes 30 de septiembre de 2025 | 20:10hs. En el marco del 20º aniversario de la Ley Nacional N.º 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, la Defensoría Provincial de los Derechos de los NNyA participó activamente de dos jornadas territoriales en Posadas orientadas a la promoción, reflexión y sensibilización sobre los derechos de la infancia y la adolescencia. El domingo por la tarde, en el barrio Los Paraísos, se llevó adelante un encuentro comunitario impulsado en conjunto con la Dirección de Asistencia a Niños, Niñas y Adolescentes, la Dirección de Derechos Humanos y la Unidad de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Posadas. La actividad reunió a vecinos y familias en un espacio de integración, recreación y diálogo, reafirmando el compromiso del Estado en la garantía de derechos. Por su parte, el lunes, en la plaza San Martín, la Defensoría también acompañó la jornada "Infancias con voz propia", organizada por la Dirección de Atención, Promoción y Protección de Derechos y la Subsecretaría de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud. Bajo el lema “Donde hay infancias, hay voz y derechos”, se realizaron actividades lúdicas, talleres y propuestas informativas que convocaron a diversas instituciones provinciales y organizaciones sociales. Participaron también: la Dirección de Derechos Humanos, la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia del Ministerio de Gobierno, la Dirección Zona Capital de Salud, la Línea Contame del Poder Judicial, la Subsecretaría de Educación Disruptiva (SEDII), la Asociación Civil Lescasefe, y áreas de Vicegobernación como la Dirección de Prevención de Trata de Personas, entre otros actores comprometidos con la promoción de derechos.
Ver noticia original