Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alvear vivió sus fiestas patronales con una convocatoria récord y un cierre multitudinario

    » La Capital

    Fecha: 01/10/2025 01:45

    Nuevamente, las celebraciones a la Virgen de la Merced se consolidaron como uno de los eventos más convocantes de la región Con récord de asistencia, la celebración reunió a más de 60.000 personas a lo largo de toda la jornada, en el cuadro de estación y contó con el trabajo coordinado de todas las áreas y el apoyo de la provincia en la logística de seguridad. Este domingo 28 de septiembre, miles de familias colmaron el predio del cuadro de estación para celebrar junto a la Virgen de la Merced una jornada que combinó deporte, tradición, cultura, solidaridad y una grilla artística de primer nivel. Desde las cinco comenzaron a llegar los asadores para el 4º Concurso de Asado a la Estaca. Pasadas las seis, con el amanecer, empezaron a encender los fuegos y el extremo sur del espacio comenzó a tomar color. La fiesta se inició con la 12° edición de la maratón, que incluyó pruebas de 10K, 5K y una caminata recreativa para grandes y chicos, sumando así un marco deportivo a la celebración. Por cuarto año consecutivo, el evento logró ser sustentable gracias a las inscripciones. Ya por la tarde, la Virgen de la Merced, anfitriona de la jornada, ingresó al predio a las 13 horas en un momento cargado de emoción y fe, marcando el inicio formal de las patronales. Alvear-patronales (8) El cuadro de estación lució imponente: más de 270 artesanos y emprendedores desplegaron sus productos, mostrando creatividad e innovación en cada stand. La organización concentró toda la actividad en ese espacio, lo que brindó un escenario único, lleno de color, movimiento y oportunidades para la economía local. Alvear-patronales (7) El público disfrutó a lo largo del día de presentaciones musicales con sello local, provincial y nacional: Tres Raíces, La Vanidosa, Mario Pereyra, B-Black y un cierre explosivo con Kapanga, que hizo vibrar a todos con su show. Los mejores asadores También se realizó la premiación del 4º Concurso de Asadores a la Estaca, con 45 parejas participantes. La venta de los costillares fue a beneficio de las instituciones, alcanzando una recaudación cercana a los 12 millones de pesos. Alvear-patronales (6) Actuaron León Lugones y Walljeva, y los ganadores fueron: 3º: Antonio Olguín (Carmen del Sauce)2º: Fernando Baldovino y Thiago Blanco (Rosario) 1º: Mauro Carlini y Bruno Briatore (Rosario) 1º Local: Gustavo Feriozzi y Ariel Tedesco. El presidente comunal y próximo intendente, Carlos Pighin, destacó el valor de la fiesta en sus palabras al público: “Hoy no estamos solo celebrando nuestras fiestas patronales en honor a la Virgen de la Merced, estamos celebrando el orgullo de ser de esta tierra, de pertenecer a una comunidad que sabe trabajar, producir, soñar y también disfrutar unida. Estas fiestas mueven la economía, generan oportunidades de trabajo y fortalecen el sentido de comunidad. Pero, sobre todo, nos recuerdan algo fundamental: que cuando el Estado está presente, las cosas suceden”. Alvear-patronales (3) Pighin subrayó la identidad productiva de Alvear como ciudad modelo de innovación y calidad de vida, y remarcó el costado humano de la jornada: “Hoy toda Alvear se abraza en una campaña a beneficio de Malena, como lo hicimos con nuestro vecinito Bauti. Esa solidaridad es la que nos define como pueblo”. DSC_0537 Las patronales contaron con la presencia del ministro de Ambiente, Enrique Estévez, y el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, durante la mañana. Por la tarde se sumaron el gobernador, Maximiliano Pullaro, la diputada Clara García y el director de Vialidad, Pablo Seghezzo, quienes recorrieron el predio. Récord de asistencia Con récord de asistencia, la celebración reunió a más de 60.000 personas a lo largo de toda la jornada, en el cuadro de estación y contó con el trabajo coordinado de todas las áreas y el apoyo de la provincia en la logística de seguridad. Una feria de artesanos y un cierre a pura alegría con Kapanga sellaron una jornada inolvidable, que unió fe, deporte, cultura, gastronomía y solidaridad para todos los alvearenses y visitantes de distintos puntos de la provincia y del país. Alvear-patronales (2) >> Leer más: Primer Foro Industrial de Alvear: un espacio estratégico para el desarrollo productivo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por