01/10/2025 01:36
01/10/2025 01:36
01/10/2025 01:36
01/10/2025 01:35
01/10/2025 01:34
01/10/2025 01:34
01/10/2025 01:33
01/10/2025 01:32
01/10/2025 01:32
01/10/2025 01:32
» Impactocorrientes
Fecha: 01/10/2025 00:13
Ahora se podrá pagar el colectivo con QR y tarjetas de crédito en Corrientes El sistema de transporte urbano de Corrientes da un paso hacia la modernización con la incorporación de nuevas formas de pago en los colectivos. Así lo confirmó el subsecretario de Transporte municipal, Lisandro Rueda, quién anunció que ya se están instalando nuevas validadoras en las unidades de la capital. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Hasta ahora, el único medio habilitado para abonar el pasaje era la tarjeta SUBE, tanto en su formato físico como digital. Sin embargo, en los próximos días, los pasajeros también podrán pagar el viaje mediante código QR y tarjetas de crédito, lo que representa un avance significativo en términos de accesibilidad y tecnología. "Ahora se suma la posibilidad de abonar con código QR y también con tarjetas de crédito", explicó Rueda, quien detalló que el sistema funciona con tecnología NFC (Near Field Communication). "Es muy simple: se acerca la tarjeta o el celular, la máquina emite un sonido y una luz verde cuando el pago fue aceptado. Si hay un error, la luz es roja", precisó. Transición gradual Actualmente, las nuevas terminales de cobro ya están funcionando en aproximadamente el 45% de las unidades, y se espera que para el final de esta semana el 100% de los colectivos urbanos ya cuenten con el nuevo sistema de validación. Beneficiarios de subsidios seguirán usando SUBE El funcionario aclaró que quienes reciben subsidios o descuentos por programas sociales deberán continuar utilizando exclusivamente la tarjeta SUBE. "Aquellas personas que tengan algún tipo de subsidio social, federal o local, se tienen que seguir manejando con la tarjeta SUBE propia. Estos nuevos medios de pago son para los usuarios planos, sin subsidio", indicó Rueda.Con esta medida, Corrientes se suma a la tendencia nacional e internacional de digitalizar el transporte público y ofrecer opciones de pago más cómodas y seguras para los usuarios.
Ver noticia original