01/10/2025 02:52
01/10/2025 02:51
01/10/2025 02:50
01/10/2025 02:50
01/10/2025 02:50
01/10/2025 02:49
01/10/2025 02:48
01/10/2025 02:47
01/10/2025 02:47
01/10/2025 02:47
Concordia » Hora Digital
Fecha: 01/10/2025 01:06
En la última sesión del Concejo Deliberante, el concejal peronista y presidente del bloque Satalia Méndez expresó que la auditoría realizada por el intendente Francisco Azcué y presentada a la Justicia para que investigue posibles irregularidades, “ataca hoy a un aliado político” como el exintendente Alfredo Francolini. Frente a esas declaraciones, Francolini difundió una gacetilla en la que respondió con dureza, defendió la administración de los ahorros municipales durante su gestión y apuntó directamente contra Méndez. El exintendente destacó la diversificación de inversiones, el superávit fiscal y la preservación del Fondo Anticíclico. “Las declaraciones del concejal están reñidas con la verdad y revelan una preocupante falta de información, propia de la mediocridad de quienes se limitan a repetir mandados políticos ajenos. No me sorprende: es la misma metodología de un dirigente que ya todos conocemos, que utiliza operaciones mediáticas para desviar la atención de los verdaderos problemas”, expresó. Francolini recordó que la auditoría contratada por la actual gestión tuvo como objetivo establecer el estado de la Municipalidad al 10 de diciembre de 2023 y formular recomendaciones de gestión, no revisar su gestión personal. “Pretender adjudicarle un carácter de denuncia hacia mi persona es, cuanto menos, un acto de ignorancia o de mala fe”, aseguró. En relación a las inversiones, explicó que comenzaron en 2016 durante la gestión de Enrique Cresto, con la creación del Fondo Anticíclico, y que en 2019 se amplió el marco legal para autorizar inversiones de bajo riesgo. “Cuando me tocó asumir, continué con la política de superávit y ahorro responsable, diversificando plazos fijos, dólares, cauciones y bonos soberanos, siempre priorizando la liquidez y minimizando riesgos”, señaló. Según la gacetilla, el resultado fue “el mayor superávit fiscal en ocho años, en plena pandemia, con los ahorros municipales alcanzando la rentabilidad más alta hasta la fecha”. También destacó que su gestión lo hizo “sin frenar servicios, sin tocar el Fondo Anticíclico y hasta bajando tributos municipales”. “Cuando dejé el cargo, los ahorros municipales estaban diversificados, sólidos y en crecimiento. Lo que se hizo después ya no es mi responsabilidad. Si el concejal quiere saber qué pasó, que le pregunte al responsable”, apuntó Francolini. El comunicado concluye con un mensaje directo al edil: “Que un concejal quiera embarrar la cancha con acusaciones sin fundamentos habla más de su pobreza intelectual que de mi paso por la intendencia. Yo me hago cargo de mi gestión: equilibrada, transparente y con resultados. A ver si ellos pueden decir lo mismo, en vez de andar jugando al mandadero barato”.
Ver noticia original