Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La auspiciosa frase de Colapinto sobre el modelo Alpine 2026: las fotos de cómo se verían los nuevos autos de F1

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/09/2025 20:40

    Franco Colapinto dialogando con su ingeniero, Stuart Barlow. El argentino está ilusionado con el Alpine A526 del año próximo (Crédito: gentileza Luciano Yoma / @LucianoYoma) La reciente evolución en el rendimiento de Franco Colapinto reforzó sus chances para seguir siendo el segundo piloto de Alpine en la Fórmula 1 a partir de 2026. Mientras la escudería francesa atraviesa una profunda transformación técnica y estratégica, la competencia interna entre el piloto argentino y Paul Aron se intensifica, con la decisión final. El futuro de Alpine se encuentra marcado por cambios significativos: la transición de motores Renault a Mercedes y la llegada de David Sánchez como director técnico han redefinido los objetivos de la escudería, que ahora prioriza la obtención de podios y la lucha por el liderazgo, dejando atrás las promesas de títulos inmediatos. Este giro estratégico ha llevado al equipo a sacrificar la temporada actual para enfocar sus recursos en el desarrollo del monoplaza de 2026, un contexto que influye directamente en la evaluación de sus pilotos. En este escenario, Pierre Gasly ya tiene asegurada su continuidad hasta 2028, mientras que la segunda plaza se disputa exclusivamente entre Colapinto y Aron, descartando el regreso de Jack Doohan, como precisó Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo. En tanto que Infobae pudo saber que las próximas dos carreras serán claves para determinar el futuro del argentino. La temporada 2025 ha sido especialmente exigente para Colapinto. Tras reemplazar a Doohan a mitad de año en Imola, el argentino ha enfrentado dificultades para sumar puntos, convirtiéndose en el único piloto de la parrilla que aún no ha logrado puntuar. Pese a los incidentes sufridos en Bakú y durante la prueba de neumáticos para 2026 en Hungría, en las últimas semanas el corredor bonaerense mostró una mejora notable, superando a Gasly en la clasificación en dos de las tres rondas más recientes. Consultado sobre el impacto de los rumores en su desempeño, Colapinto minimizó cualquier influencia externa: “No, han habido muchos rumores y no les presto mucha atención. Estoy acostumbrado y es solo una forma de ser, ya sabes, la F1. Cualquier deporte es así y los atletas tienen que acostumbrarse, supongo”, expresó el piloto argentino, en declaraciones publicadas por el portal especializado Pit Debrief. Franco Colapinto viene en ascenso en las últimas carreras y merece seguir siendo titular en 2026 (Photo by Sam Bagnall/Sutton Images) Con relación a su futuro en el equipo y su vínculo con Briatore, el ex integrante del programa de Williams prefirió no profundizar y centró su discurso en el trabajo individual: “Intento concentrarme carrera a carrera, en mi propio rendimiento. No hemos tenido los resultados que deseamos como equipo y estoy totalmente concentrado en maximizar mi rendimiento en el coche; luego, lo demás vendrá”, afirmó Colapinto. Además, añadió: “Así que estoy totalmente concentrado en mi lado y tratando de maximizar todo”. El optimismo de Colapinto respecto a los autos de 2026 se apoya en las innovaciones técnicas que introducirá la nueva normativa, considerada la más relevante desde la llegada de la era híbrida. Los monoplazas serán más ligeros, incorporarán aerodinámica activa y utilizarán combustibles sostenibles, lo que ha generado opiniones divididas entre los pilotos. Mientras algunos expresan dudas sobre las sensaciones que ofrecerán los nuevos vehículos, el argentino se muestra confiado: “Creo que es bastante bueno. En el simulador, siempre es lo más parecido a la pista real y ayuda a los pilotos a comprender mejor cada situación, así que sin duda ayuda, pero tendremos que esperar para ver qué es real y qué no”, explicó. “Sí, creo que todo es desde cero y tenemos que esperar a ver cómo están los demás equipos también, pero el equipo lo está haciendo bien y está dando los pasos correctos, las mejoras adecuadas en comparación con los problemas que tuvimos esta temporada. Sí, pinta mejor". Algunas simulaciones de cómo podrían ser los autos de 2026 comenzaron a circular en redes sociales. En principio, los cambios más importantes se ven en los alerones delanteros que al igual que los traseros serán movibles. Los coches serán más chicos y angostos, al igual que los neumáticos. Los bargeboards serán más largos y se trata de los paneles aerodinámicos situados entre las ruedas delanteras y los pontones, diseñados para controlar el flujo de aire turbulento que rodeaba el alerón delantero y las ruedas. Esto buscará reducir el dirty air que es el flujo de aire turbulento y desorganizado que genera un coche de delante. También los coches tendrán menos efecto suelo debido a la quita de aditamentos aerodinámicos que permiten ese sistema para que el monoposto vaya más pegado al piso y gane velocidad en las curvas. A pesar de un inicio complicado en 2025, que llevó a Briatore a cuestionar su promoción, las recientes actuaciones de Franco Colapinto aportaron señales alentadoras. No obstante, el piloto argentino enfrenta la presión de transformar estos avances en resultados concretos y de convencer tanto a Briatore como a la dirección de Alpine de que merece seguir siendo titular en 2026. CÓMO LUCIRÍAN LOS AUTOS DE F1 EN 2026 Los coches serán más chicos y angostos en 2026 (@mrlpaulocci) Se reducirá la incidencia aerodinámica. En la imagen, el alerón trasero (@mrlpaulocci) El perfil de cómo se vería un auto de la Máxima el año próximo (@mrlpaulocci) Dentro de las disminuciones de los aditamentos aerodinámicos, las excepciones son los bargeboards, que en esta toma pueden verse entre las ruedas delanteras y los pontores. Además, los nuevos detalles en los alerones delanteros (@mrlpaulocci) Así se vería el nuevo Alpine A526, con los cambios reglamentarios del año próximo (@ChrisPaulDesig1)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por