30/09/2025 21:32
30/09/2025 21:31
30/09/2025 21:31
30/09/2025 21:31
30/09/2025 21:31
30/09/2025 21:30
30/09/2025 21:30
30/09/2025 21:30
30/09/2025 21:30
30/09/2025 21:29
» Politicargentina
Fecha: 30/09/2025 19:50
“¡Argentina tiene con qué salir adelante. Somos la fuerza del interior! Estuvimos en #PuertoMadryn, Chubut, junto a gobernadores y dirigentes que integramos #ProvinciasUnidas”, escribió Martín Llaryora al abrir su posicionamiento político. “Nos une la convicción de que la Argentina necesita sensatez, unidad y un rumbo claro para recuperar el #progreso que todos nos merecemos”, insistió el gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, en una convocatoria que buscó mostrar volumen territorial. Llaryora apuntó contra las experiencias que gobernaron en las últimas décadas y marcó su punto de equilibrio: “Es evidente que los dos modelos que gobernaron ya fracasaron. Nosotros queremos que al país le vaya bien: ni un Estado que asfixie al sector privado ni un mercado sin un Estado inteligente y eficiente. Argentina necesita construir una alternativa federal y productiva, que defienda cada puesto de trabajo en todo el territorio”. En ese marco, citó a su referente: “Como lo afirma siempre @JSchiaretti: ‘Tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario’. La gente quiere trabajo y tranquilidad. Eso es lo que propone #ProvinciasUnidas, el espacio del sentido común y la normalidad, que crece desde el interior, donde se sabe trabajar y producir”.El cordobés también diferenció su armado del Gobierno nacional y del peronismo kirchnerista: “Provincias Unidas es lo nuevo. Milei ya no lo es - su modelo no tiene sustentabilidad en el tiempo - y el kirchnerismo se apaga. Nosotros expresamos el #federalismo y la fuerza del interior, con candidatos elegidos en cada provincia y no impuestos desde Buenos Aires”. Finalmente, convocó a militar la propuesta: “Esta patriada requiere del compromiso de cada uno, porque solo unidos vamos a hacer progresar a nuestra Argentina, priorizando el interior, el trabajo, la educación, la salud y la industria”.
Ver noticia original