30/09/2025 19:51
30/09/2025 19:51
30/09/2025 19:50
30/09/2025 19:50
30/09/2025 19:50
30/09/2025 19:45
30/09/2025 19:45
30/09/2025 19:40
30/09/2025 19:40
30/09/2025 19:39
Parana » NSA
Fecha: 30/09/2025 18:20
”Te prometo que esto no va a quedar así, porque si nadie hace nada, yo mismo lo hago con pana y elegancia”, prometió a su progenitor que vengaría su muerte. En la mañana del 16 de diciembre de 2018, Janhzen Valverde Rodríguez, el padre de “Pequeño J.”, fue ejecutado por un sicario de la banda criminal “El Gran Marqués” Janhzen Valverde pertenecía a la organización “Los Injertos de Nuevo Jerusalén”, según la policía. A ese brutal asesinato se refería “Pequeño J.” en Facebook, quien años después se instaló en Buenos Aires y se convirtió en líder de una organización de narcotraficantes. La casa donde fueron encontrados los cuerpos de las tres jovencitas era rentada por el detenido Miguel Villanueva Silva, vecino del prófugo Tony Valverde Victoriano. La República confirmó que cuando “Pequeño J.” y Miguel Villanueva abandonaron el país con dirección a Argentina residían en el asentamiento humano Nueva Indoamérica, en el distrito de La Esperanza, uno de los más violentos de Trujillo. “Los Injertos de Nuevo Jerusalén”, la banda de su padre, y “El Gran Marqués”, surgieron en La Esperanza. TIERRA DE NADIE. El asentamiento humano Nueva Indoamérica, en La Esperanza, Trujillo, donde creció “Pequeño J.” y ejecutaron a su padre Janhzen, “Bandido por siempre”. Foto: difusión “Jhona Victoriano Gonzáles refiere que en circunstancias que se dirigía a su domicilio por la calle Las Acacias (asentamiento humano Nueva Indoamérica), se apersonó un sujeto de nombre Wilder (Lara Chávez), cuñado del sujeto conocido como ‘Suco’ (Santos López Guevara), de la banda El Gran Marqués, quien disparó con arma de fuego y dejarlo tendido en el piso, dándose a la fuga”, reportó la policía sobre el asesinato de Janhzen Valverde, padre de “Pequeño J.”. Todo indica que fue una venganza, porque el 9 de julio de 2018, Santos López Guevara, de la banda “El Gran Marqués”, fue ejecutado por el grupo criminal rival. Cinco meses después, en represalia mataron al padre de “Pequeño J.”. Empero, en los archivos policiales, fiscales y judiciales, no se encuentra “Pequeño J.” involucrado en algún crimen. Pero sí varios miembros de su familia. FIGURA PATERNAL. Tony Valverde, “Pequeño J.” y su padre Janhzen Valverde, asesinado por una banda rival en 2018. Abajo, el féretro del progenitor. Foto: difusión El rastro de sangre Esto quiere decir que el peruano más buscado por la policía argentina, Tony Valverde Victoriano, alias “Pequeño J.”, de 20 años de edad, creció en un entorno muy violento controlado por organizaciones criminales. Precisamente, el homicidio de su padre, Janhzen Valverde Rodríguez, fue un episodio de esa historia de vida marcada por actividades criminales atribuidas a integrantes de su familia. La tía de “Pequeño J.”, Margarita Victoriano Gonzáles, declaró a la policía que su cuñado Janhzen Valverde Rodríguez recibió tres disparos de Wilder Lara Chávez, conocido como miembro de la banda “La Jauría”. El crimen ocurrió en un cruce de calles del asentamiento humano Nueva Indoamérica, en La Esperanza, donde residía con su pareja y sus dos hijos, el “Pequeño J.” y Sandy Valverde Victoriano. El homicida vivía en la misma zona. El asesinato del padre de “Pequeño J.” fue uno de los tantos enfrentamientos entre bandas que luchaban por el control de La Esperanza, y que tuvo impacto determinante en su formación psicológica, como puede apreciarse en las cuentas de Facebook, tanto de Janhzen Valverde como de su hijo Tony Valverde. En ambos hay elogios a criminales reales y ficticios, como el narcotraficante colombiano Pablo Escobar y Tony Montana, el gánster de la película de “Caracortada” (1983), de Brian de Palma, caracterizado por Al Pacino. De hecho, Janhzen bautizó como Tony a su hijo, aunque era más conocido por el apodo de “Pequeño J.”, por ser el hijo de Janhzen. En las páginas criminales El 13 de julio de 2012, José Sánchez Díaz, quien hacía poco había retornado de Argentina, fue ejecutado con arma de fuego. En ese momento la policía atribuyó el crimen a Manuel Valverde Rodríguez, alias “Chuman”, tío carnal de “Pequeño J.”, integrante de la banda “La Jauría”. El 17 de junio de 2013, Luis Valverde Rodríguez, alias “Serranasho”, tío también de “Pequeño J.”, fue arrestado por la policía porque se encontraba con orden de captura. Estuvo preso entre los años 2007 y 2009 por los graves delitos de robo agravado y extorsión. Al momento de la intervención, Luis Valverde estaba armado y planeaba seguir cometiendo crímenes. Los tres hermanos, Manuel, Luis y Janhzen eran residentes de La Esperanza, de donde salió “Pequeño J.”. El mundo donde se forjó la personalidad de Tony Valverde Victoriano era el mundo del crimen. Janhzen, el padre de “Pequeño J.”, era el mayor. Nació el 16 de octubre de 1979, en el mismo asentamiento humano La Esperanza. Manuel es el segundo. Vino al mundo el 8 de octubre de 1980. Y el tercero es Luis, nacido el 11 de diciembre de 1986. Tony Janzen Valverde Victoriano | pequeño J | Imágenes de pura violencia Los registros policiales de la familia de “Pequeño J.”, además de consignar denuncias relacionadas con organizaciones criminales, también mencionan escenas de violencia familiar. El padre abandonó a la pareja, Yuliana Victoriano Gonzáles, y a sus dos hijos, Tony y Sandy, y no les pagaba los alimentos. “(Yuliana Victoriano) se presentó manifestando haber sido víctima de daño físico y psicológico, hecho ocurrido en circunstancias que fue a verlo a su exconviviente para que le diera la pensión para sus hijos. Él (Janhzen Valverde) de manera prepotente comenzó a insultarme con palabras soeces y rompió una botella causándole un corte en el brazo izquierdo”, se lee en el registro policial. El contenido de la cuenta de Facebook de Janhzen Valverde, papá de “Pequeño J.”, es muy reveladora. Además de los elogios a Pablo Escobar y Tony Montana, suele identificarse como “Bandido por siempre”. Ha subido videos junto con otras personas que serían miembros de su banda portando armas largas, como una carabina tipo AR-15 y pistolas trazadoras, que suelen usar las fuerzas especiales militares, con una munición que atraviesa los chalecos antibalas, según los entendidos. Las imágenes fueron captadas, entre cajas de cerveza “Pilsen”, en horas de la noche y en las alturas de algunos de los cerros que rodean el asentamiento humano Nueva Iberoamérica, en La Esperanza, Trujillo. Todos disparan hasta la última bala. En ese clima violento creció, se forjó, se crió, Tony Valverde Victoriano, “Pequeño J.”, el peruano más buscado por la policía argentina, acusado de un triple y espantoso crimen. Fuente: Diario La República (Perú)
Ver noticia original