Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rubattino: "No tenemos diferencias con los militantes sino con la cúpula peronista"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 30/09/2025 16:51

    La exdiputada provincial y candidata a diputada nacional Paola Rubattino expuso su mirada sobre la situación interna del peronismo y diferenció claramente el vínculo con la militancia del que mantiene con la conducción partidaria. En diálogo con Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7), sostuvo que “nosotros no tenemos una diferencia con los militantes y con los compañeros que están trabajando en las ciudades dentro de lo que es la apuesta del peronismo. Tenemos una diferencia explícita con la cúpula peronista que se arroga un poder luego de haber perdido la provincia, que no lo tiene”. Rubattino explicó que existe un sector del peronismo que no fue convocado tras la derrota electoral. “Tiene que ver con ese peronismo más, si se quiere, de tipo progresista, kirchnerista, la línea de Grabois, gente y vecinos de a pie, algunos radicales también que están muy enojados con esta lista que ha armado Rogelio Frigerio, que encabeza a los libertarios y a Benegas Lynch, que te está hablando de que te va a privatizar Salto Grande o Enersa”, advirtió. Al referirse al trasfondo de esa disputa, señaló que se trata de una discusión profunda. “Es una diferencia y es un giro teórico, epistemológico, ideológico y político, respecto de los procedimientos y los procesos que se dieron hacia adentro. Y nosotros, como peronistas, porque yo me asumo como una militante peronista desde los 18 años, digo ‘por acá evidentemente no se va más’”, planteó. En otro tramo de la entrevista, Rubattino se refirió a su decisión de aceptar la candidatura pese a las dificultades personales. “Cuando me hace la propuesta Caro Gaillard, yo la verdad que no estaba en mi mejor momento porque estoy con una situación de salud, pero tampoco me voy a quedar en casa mirando lo que está pasando. Ver que los miércoles pegan a nuestros cuidados, que recortan a los discapacitados, que te desaparecen el Instituto del Cáncer, que el Garrahan lo están desguazando, esto requiere un movimiento, de tener dirigentes, una política dinámica, crítica, autocrítica, humilde y sobre todo una política que camine hacia las bases que son nuestras banderas”, expresó. También cuestionó la forma en que algunos sectores del peronismo construyeron poder en el marco de la campaña. “Yo por ahí no cuento con los dedos ni miro las encuestas porque trato de ir por un camino que no me distraiga. Incluso ni siquiera me detengo frente a ciertas operaciones políticas. Nosotros empezamos con ‘Ahora la patria’ y nos empezaron a poner algunos obstáculos para que no nos podamos denominar de esa manera. Son distractores y la manera que ellos construyen política a nosotros esa manera de jugar no nos seduce”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por