Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Realizarán una caminata cultural para redescubrir los hitos históricos de Paraná

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 30/09/2025 18:25

    Este sábado 4 de octubre, a las 10 horas, se realizará una caminata cultural desde la Casa de la Cultura hasta la Estación del Ferrocarril General Urquiza. La propuesta es libre y gratuita e invita a recorrer espacios emblemáticos de Paraná. La actividad, organizada por el Museo de la Ciudad, pone en diálogo la arquitectura, la historia social y la vida cultural de la capital entrerriana a través de tres hitos: la Casa de la Cultura “Arq. Luis Félix Enría”, la Estación de Ferrocarril General Urquiza y el Centro Cultural Juan L. Ortiz. Durante el siglo XIX, Paraná contó con dos grandes puertas de entrada: el puerto en el norte y el ferrocarril en el sur. Este último se transformó en un espacio clave para el arribo de inmigrantes, el movimiento de mercancías y el crecimiento urbano. La Estación del Ferrocarril Urquiza, inaugurada en 1887 como parte del trazado del Ferrocarril Central Entrerriano, se consolidó como símbolo de modernidad y hoy continúa en pie como patrimonio ferroviario vivo, testigo de la transformación de la ciudad. La caminata también llegará a la Casa de la Cultura, construida ese mismo año por el arquitecto Bernardo Rígoli como residencia particular. En 1981, el inmueble estuvo amenazado de demolición, pero la movilización ciudadana logró preservarlo y darle un nuevo destino como espacio cultural. Actualmente, alberga talleres, exposiciones y actividades abiertas a la comunidad, convirtiéndose en ejemplo del valor de la participación social en la defensa del patrimonio. El recorrido finalizará en el Centro Cultural Juan L. Ortiz, ubicado en la antigua usina eléctrica. Restaurado y puesto en valor en las últimas décadas, hoy es un espacio de referencia para las artes contemporáneas y la producción cultural independiente. Su recuperación representa un ejemplo claro de cómo los inmuebles industriales en desuso pueden resignificarse como centros de vida cultural para la comunidad. Con esta propuesta, el Museo de la Ciudad busca visibilizar y revalorizar los espacios culturales del sur de Paraná, una zona marcada históricamente por la llegada de inmigrantes, la expansión urbana y la vinculación con la cultura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por