Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estos serán los sueldos de trabajadores de supermercados en octubre – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 30/09/2025 16:42

    Por el último acuerdo en paritarias del sector, los empleados de comercio que trabajan en supermercados cobrarán con 1% de aumento de sueldo en octubre, además de un bono de 40.000 pesos. Esto es lo que surge del último encuentro entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras del sector, que ya se encuentra homologado. Además, en septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en la Argentina, una fecha sancionada por ley a nivel nacional. Por ese motivo, muchos empleados de supermercados tendrán el día libre. ¿Pero cómo se paga ese día en caso de que tengan que trabajar? Todos los detalles sobre el sueldo que cobrarán los trabajadores de cadenas de supermercados por los servicios prestados en septiembre, a continuación. Cómo quedaron las paritarias de empleados de supermercados Si bien hay en los supermercados empleados suscriptos a otros gremios y asociaciones, en general los empleados de las mayores cadenas de retail se encuadran como empleados de comercio y están representados por FAECyS. En ese caso, la última paritaria se cerró el día 26 de junio, e incluyó un acuerdo semestral de 6% de incremento salarial, en línea con el pedido del gobierno nacional de que las subas para trabajadores agremiados no excedieran el 1% por mes. También se incluyó una suma extra no remunerativa que solo será válida en cada mes comprendido en el acuerdo,que va de julio a diciembre del corriente año. La cifra ingresará al sueldo básico de la actividad en la liquidación de enero de 2026. El acuerdo paritario fue homologado por el Ministerio de Capital Humano el pasado 6 de agosto.En virtud del mismo, los empelados de supermercados nucleados en FAECyS tendrán una suba salarial del 6% respecto de la escala de junio, que se abonará en forma escalonada entre julio y diciembre 2025 de la siguiente manera: 1% a partir del mes de julio; 1% a partir del mes de agosto; 1% a partir del mes de septiembre; 1% a partir del mes de octubre; 1% a partir del mes de noviembre, 1% a partir del mes de diciembre. A esto se suma en cada mes una cifra extraordinaria no remunerativa de 40.000 pesos para todas las categorías de empleados de comercio, además de los adicionales que correspondan a cada empleado en particular. Escala salarial de septembre para empleados de supermercados Los sueldos de empleados de supermercados en Argentina llegarán a los bolsillos en octubre en base a la escala salarial de septiembre, que establece los siguientes valores básicos para cada categoría. Maestranza Categoría A: $1.025.914 Categoría B: $1.028.884 Categoría C: $1.039.290 Administrativo Categoría A: $1.037.062 Categoría B: $1.041.525 Categoría C: $1.045.982 Categoría D: $1.059.363 Categoría E: $1.070.510 Categoría F: $1.086.863 Cajero Categoría A: $1.040.777 Cajero B: $1.045.982 Cajero C: $1.052.672 Auxiliares Categoría A: $1.040.777 Categoría B: $1.048.210 Categoría C: $1.072.740 Categoría A: $1.049.700 Categoría B: $1.063.078 Vendedores Categoría A: $1.040.777 Categoría B: $1.063.080 Categoría C: $1.070.510 Categoría D: $1.086.863 Vale la pena recordar que los sueldos anteriores son solo los mínimos básicos por convenio para la actividad, según la categoría. Nada quita que algunos supermercados no estén abonando salarios por encima de estos valo res a sus empleados. Asimismo, a estos sueldos de septiembre habrá que sumarles 40.000 pesos por la suma extra de octubre, convenida en paritarias. Es la misma cifra para todas las categorías, sin importar el área o antigüedad. A la vez, los empleados de supermercados, como empleados de comercio, pueden recibir los siguientes adicionales: antigüedad: 1% adicional sobre su salario básico por cada año trabajado. manejo de caja, un complemento remuneratorio, fijado porcentualmente, según las funciones asignadas al cajero. Este adicional se calcula sobre el sueldo inicial. presentismo horas extra: el recargo es del 50% para las trabajadas en días comunes (lunes a sábado hasta las 13:00) y del 100% para las horas trabajadas en sábados después de las 13:00, domingos y feriados. Pago del Día del Empleado de Comercio 2025 En 2025 el Día del Empleado de Comercio en Argentina se movió de la fecha original, que es el 26 de septiembre, al lunes 29 del mes, de manera que todos los trabajadores del rubro pudieran disfrutar de su día de descanso. Esto lo confirmó FAECyS y fue acordado de manera unánime con todas las cámaras del sector, incluyendo las del supermercadismo. A la vez, como todos los años, el pago por el Día del Empleado de Comercio recibe el mismo tratamiento que tiene un feriado nacional, por más que en este caso solo aplique a los trabajadores de dicho rubro, incluyendo los empleados de supermercados. Es decir, además de recordar que las tiendas de las cadenas probablemente permanezcan cerradas el Día del Empleado de Comercio, también es necesario tener en cuenta que los empleados de supermercados ese día tienen derecho a un descanso sin pérdida del goce del sueldo. A la vez, si su empleador decide que en ese día decide que deben prestar servicios, esa fecha se cobra como doble jornada, con un recargo del 100% en el pago del día. Con todos estos datos los supermercados estarán en condiciones de liquidar adecuadamente los sueldos de septiembre a sus empleados, teniendo en cuenta el aumento salarial convenido en paritarias, los adicionales y el bono extra de 40.000 pesos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por