30/09/2025 18:14
30/09/2025 18:14
30/09/2025 18:14
30/09/2025 18:13
30/09/2025 18:13
30/09/2025 18:12
30/09/2025 18:12
30/09/2025 18:11
30/09/2025 18:10
30/09/2025 18:10
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 30/09/2025 16:32
En Abasto Shopping, Decathlon instalará una mega tienda con espacios dedicados a indumentaria, equipamiento y zonas de testeo para deportistas urbanos Decathlon, la cadena internacional de productos deportivos, expande su presencia en Argentina y confirmó la apertura de dos locales en Abasto Shopping y Alto Palermo. Este anuncio llega poco tiempo después de que la marca ratificara que su primera tienda en el país funcionará en el complejo Al Río de Vicente López. De esta manera, el desembarco de la firma francesa combina una tienda de gran escala en zona norte con dos puntos estratégicos en el corazón comercial porteño. El local de Al Río, en Vicente López, marcará el inicio formal del proyecto nacional para la marca. En ese espacio, Decathlon montará su formato multideporte en un área de 3.000 metros cuadrados, ubicada sobre Avenida del Libertador. El grupo inversor estableció en mayo la fecha tentativa de inauguración para el último trimestre de 2025, con simultáneo lanzamiento de su canal de venta online y entregas a todo el país. El modelo busca replicar experiencias que la compañía presentó en otras capitales regionales, con una propuesta integral de productos, incluyendo sus propias marcas y artículos importados. La tienda de Vicente López, resultado de un acuerdo entre el Grupo One—conducido por Manuel Antelo, Sabine Mulliez y Pedro Aguirre Saravia—y Carrefour, ocupó parte del antiguo patio de comidas y una sección del depósito del hipermercado en el complejo Al Río. Desde el inicio, el concepto se enfocó en una experiencia multiformato, con canales físico y digital plenamente integrados. Los encargados de la operación plantearon un objetivo de inversión de 20 millones de dólares, que incluye la generación de 100 puestos de trabajo directos para el local original. A largo plazo, la proyección corporativa estima más de 100 millones de dólares de inversión y unos 750 empleos directos a cinco años, contemplando la apertura de varias nuevas sucursales en ciudades clave del país. El primer local funcionará como vidriera para una oferta que supera los 5.000 productos deportivos, abarcando más de 65 disciplinas, en una estructura orientada tanto a deportistas principiantes como a usuarios avanzados. El concepto prevé la convivencia de venta presencial y online, habilitando el portafolio completo de marcas y productos a consumidores de todos los puntos del país. El modelo tecnológico acompaña la tendencia de omnicanalidad que la cadena impulsó en otros mercados sudamericanos, como Uruguay y Paraguay. Al local pionero de Vicente López, la compañía sumará dos bocas adicionales en la Ciudad de Buenos Aires. El grupo IRSA, propietario de ambos shoppings, precisó que Decathlon ocupará un inmueble de 2.000 metros cuadrados en Abasto Shopping y otro de 1.900 metros cuadrados en Alto Palermo. Ambos proyectos avanzan desde julio y agosto de este año, luego de acuerdos firmados que priorizan el acceso directo interno y la localización en áreas de alto flujo de visitantes. La elección de Abasto y Alto Palermo responde a criterios de conectividad, densidad poblacional y reputación de estos centros comerciales en la capital. La apertura de la principal sucursal de Decathlon en Vicente López inaugurará un modelo multiformato con oferta integral de productos deportivos En Abasto Shopping, el espacio reservado a Decathlon se extiende por una planta completa, lo que permitirá exhibir líneas de indumentaria, calzado y equipamiento especializado para diversas prácticas deportivas. El formato aprovecha características del shopping, como la infraestructura de carga y descarga y la posibilidad de diseñar una circulación flexible en el punto de venta. El proceso de obra y acondicionamiento arrancó con tareas de adecuación estructural, instalación de sistemas de seguridad y diseño de señalética acorde a los lineamientos globales de la empresa. En Alto Palermo, la marca habilitará una tienda de última generación, con fuerte orientación a la experiencia de usuario. En ese local, los clientes encontrarán zonas de prueba y asesoría técnica, además de terminales de autogestión y un sector dedicado al retiro de compras online. El objetivo es lograr una similitud con las mejores prácticas internacionales en consumo deportivo, integrando experiencia presencial y digital. El local se ubicará en una de las alas renovadas del shopping, favoreciendo la interacción entre productos, servicios y eventos para la comunidad barrial. El proceso de construcción en ambos shoppings cumple con los cronogramas definidos por Decathlon y IRSA, con previsión de apertura antes de fin de año. Las tareas de obra contemplan no solo la habilitación de los sectores de venta, sino también la incorporación de lockers inteligentes y tecnología de bajo consumo energético, siguiendo estándares globales de sustentabilidad. En materia de personal, la cadena implementó en paralelo una búsqueda para cubrir aproximadamente 90 posiciones entre los diferentes locales urbanos, enfocando en venta directa, logística, asistencia en tienda y operaciones tecnológicas. Las etapas de selección incluyeron entrevistas grupales y capacitaciones específicas sobre productos y manejo de la experiencia multicanal. El plantel original para Vicente López suma 100 empleos, mientras que los puntos de Abasto y Alto Palermo reforzarán recursos orientados a la atención personalizada y al asesoramiento en cada disciplina. El acuerdo entre Decathlon y IRSA apunta a sumar valor a la oferta de los centros comerciales porteños, impactando sobre el perfil de público y atrayendo visitas desde distintas áreas metropolitanas. La presencia de la cadena también genera expectativa entre otras marcas internacionales y nacionales sobre futuras inversiones en el circuito de retail urbano. La transformación de la red comercial se traduce en la aceleración de proyectos de ampliación y remodelación en los shoppings elegidos. La marca integrará su lógica de servicio orientada a la omnicanalidad: desde el día de apertura, la tienda de Vicente López y las bocas adicionales en la ciudad capital ofrecerán tanto retiro presencial como entrega a domicilio de cualquier producto disponible en la plataforma oficial. El canal digital permite la consulta de disponibilidad, comparativa técnica y asesoramiento a distancia, asegurando soporte a quienes elijan comprar fuera de la tienda física. Entre las novedades más destacadas, el local de Vicente López asume el rol de unidad insignia. Su estructura permitirá ensamblar áreas de exhibición, talleres de servicio rápido, módulos de capacitación y actividades abiertas para comunidades o clubes locales. La superficie y los recursos disponibles habilitan la realización de eventos de lanzamiento y encuentros deportivos, facilitando el vínculo directo entre la empresa y su base de usuarios.
Ver noticia original