Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Convocan a marchar en Concordia por la aplicación inmediata de la Ley de Discapacidad

    Concordia » Nuevaprensaentrerios

    Fecha: 30/09/2025 14:30

    Vale recordar que la normativa fue recientemente promulgada por el Poder Ejecutivo pero aún postergada en su ejecución. No hay plazos ni certezas al respecto. Emergencia en Discapacidad El próximo miércoles, 1° de octubre, a las 11 horas, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a una movilización en Plaza de Mayo, para reclamar la inmediata aplicación de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, recientemente promulgada por el Poder Ejecutivo pero aún postergada en su ejecución. Convocatoria Desde la organización señalaron que esta demora constituye una grave vulneración de derechos y un debilitamiento institucional, ya que se trata de una norma que fue votada y aprobada por el Congreso de la Nación. “Los derechos no pueden quedar a discreción del Gobierno”, remarcaron. La Ley 27.793 declara la Emergencia en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026. Fue promulgada luego de que el Congreso rechazara un veto presidencial, pero su entrada en vigencia quedó supeditada a que se definan las fuentes de financiamiento necesarias y se incluyan las partidas correspondientes en el Presupuesto Nacional. En este marco, el Gobierno publicó la Decisión Administrativa 24/2025, que readecúa partidas presupuestarias para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a partir del 1° de octubre, aunque aclaró que la aplicación de la ley dependerá de la aprobación parlamentaria del financiamiento. Además, mediante el Decreto 681/2025, se oficializó la promulgación de la norma, detallando el impacto fiscal proyectado y ratificando la suspensión de su ejecución hasta que se definan los recursos. Frente a este escenario, el Foro Permanente envió una carta a organismos internacionales para informar sobre la situación que atraviesan las personas con discapacidad en Argentina. En el documento se denuncian vulneraciones de derechos, el incumplimiento de leyes clave como la 27.793 y el impacto de políticas públicas que afectan pensiones, prestaciones básicas y talleres protegidos. La organización expresó su profundo descontento con la falta de respuestas oficiales y advirtió que la postergación de la ley afecta directamente la calidad de vida de miles de familias en todo el país. Concordia La actividad prevista a nivel nacional tendrá nuevamente su versión local. Según se adelantó, en el caso de Concordia la marcha se realizará a las 20 horas. En la ciudad “somos más de 1000 prestadores, transportes, acompañantes, maestras especiales, familias, pero en cada encuentro somos menos”, reza la convocatoria. Subrayando que el pedido “no es sectorial, ni un reclamo laboral, es por todos”. Sus organizadores sostienen que “la discapacidad puede tocar a cualquiera, en cualquier momento de la vida”, por lo que los “apoyos son necesarios, son derechos, no privilegios, hoy no lo necesitás pero mañana podrías necesitarlos”. La marcha en Concordia tendrá su punto de concentración en Plaza Urquiza y se caminará hacia Plaza 25 de Mayo. Ejes La movilización busca visibilizar la problemática y recordar al Estado argentino su obligación de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, en cumplimiento de la legislación vigente y los tratados internacionales ratificados por el país. Los reclamos centrales de la convocatoria se centran en cinco ejes principales: – Respeto y aplicación inmediata de la Ley de Emergencia en Discapacidad. – Cumplimiento efectivo por parte del Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos. – Responsabilidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en garantizar los derechos del colectivo. – Fin de las dilaciones y postergaciones que vulneran derechos. – Dignidad para las personas con discapacidad y sus familias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por