Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cae la imagen de Milei: solo el 32% aprueba al Gobierno Nacional

    » Radiosudamericana

    Fecha: 30/09/2025 14:24

    Martes 30 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 12:51hs. del 30-09-2025 ENCUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS El último relevamiento nacional de la Universidad de San Andrés reflejó el desplome en la imagen de la gestión presidencial y la consolidación de Patricia Bullrich como dirigente opositora con mejor valoración. “Se rompió el optimismo que el año pasado sostenía al Gobierno”, explicó el politólogo Diego Reynoso, uno de los directivos que han trabajado en la publicación que dialogó con Radio Sudamericana Una nueva edición de la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP) de la Universidad de San Andrés reveló que el 58% de los argentinos desaprueba al Gobierno nacional, mientras que apenas un 32% lo aprueba, con una caída sostenida de la gestión en la opinión pública. “La caída en la aprobación del Gobierno es el dato central. Se confirma una tendencia que ya veníamos observando”, explicó el director del estudio, Diego Reynoso, doctor en Ciencias Sociales y docente universitario, quien trabajó en este proyecto y dialogó con Radio Sudamericana. error cargando audio... El relevamiento también mostró bajos niveles de satisfacción con las instituciones: solo el 28% expresó satisfacción con el Ejecutivo, un 22% con el Poder Judicial, un 21% con el Senado y apenas un 19% con la Cámara de Diputados. En el plano político, la encuesta expuso: “Después de la elección en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof empieza a despegarse en la imagen, supera a Cristina Fernández de Kirchner y se consolida en la consideración como líder de la oposición”, señaló Reynoso. error cargando audio... El gobernador bonaerense alcanza una imagen positiva de alrededor del 33%, mientras que el presidente Javier Milei y dirigentes como Patricia Bullrich y la vicepresidenta mantienen mejores niveles que el resto, aunque ninguno supera los 40 puntos. Asimismo, destacó: “La mayoría de los entrevistados considera que dentro de un año va a estar peor que ahora. Se rompió ese optimismo que sostenía al Gobierno el año pasado”, advirtió el politólogo. En cuanto a las principales preocupaciones, la encuesta posiciona a la corrupción como el problema más señalado, junto con los salarios bajos, el desempleo y la inseguridad. Escenario electoral y percepciones De cara a las elecciones, el estudio muestra un escenario dividido: un tercio del electorado se mantiene con el oficialismo, otro con el peronismo y un último tercio indefinido. Reynoso explicó que “ese último segmento está abierto, pero es improbable que fuerzas provinciales como Provincias Unidas logren convertirlo en un caudal nacional, aunque sí podrían tener buenos resultados legislativos en distritos como Córdoba, Chubut o Corrientes”. Respecto a la imagen del oficialismo, el director del estudio detalló: “La imagen negativa de Karina Milei alcanza el 56%, con apenas un 4% de valoración positiva. Sin embargo, hay un blindaje parcial: no todo el deterioro individual se traduce en caída del Gobierno en su conjunto”. El sondeo también señaló la visión ciudadana sobre el vínculo entre el Congreso y el Ejecutivo: “La mayoría quiere que cooperen y negocien, muy pocos quieren que el Gobierno imponga su agenda unilateralmente. De hecho, más del 50% apoyó que el Congreso insista cuando el Presidente veta una ley, como ocurrió recientemente con los proyectos de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por