Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Carnaval de Gualeguaychú fue declarado Fiesta Nacional

    » Radiosudamericana

    Fecha: 30/09/2025 14:23

    Martes 30 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 10:56hs. del 30-09-2025 DISTINCIÓN DEL GOBIERNO En el marco de la Feria Internacional del Turismo, llevada a cabo en La Rural, la Secretaría de Turismo realizó el importante reconocimiento a la localidad entrerriana. Corrientes quedó como Capital Nacional del Carnaval. El Carnaval de Gualeguaychú, uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de Argentina, ha sido oficialmente declarado como Fiesta Nacional. El anuncio se realizó este domingo ante una multitudinaria concurrencia en la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2025, celebrada en el predio de La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este reconocimiento, largamente esperado por la comunidad local, se materializó en un acto cargado de emoción, color y el ritmo característico de la festividad entrerriana. El evento, que se llevó a cabo en el escenario "Elegí Argentina", contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político y turístico, quienes resaltaron la importancia del carnaval no solo como un espectáculo, sino como un motor económico y una expresión cultural que representa la identidad de Gualeguaychú y de toda la provincia. Carnaval de Gualeguaychú, Fiesta Nacional tras 45 años La declaración de Fiesta Nacional para el Carnaval del País es el resultado de un esfuerzo sostenido a lo largo de 45 años. El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, viajó a Buenos Aires junto a una comitiva que incluyó a la viceintendenta Julieta Carrazza, funcionarios municipales y a los representantes de la Comisión del Carnaval, Ricardo Saller y José Yanito El Kozah, quienes fueron los encargados de recibir el certificado. El momento fue enmarcado por la vibrante presencia de integrantes de las comparsas, que añadieron el brillo y el ritmo que distinguen a esta celebración. Durante la ceremonia, el intendente Davico expresó su orgullo: "Después de 45 años desde que se hace oficialmente el carnaval y de que en diferentes instancias se haya intentado, hoy el Carnaval del País es Fiesta Nacional. Gracias por este reconocimiento que nos enorgullece y gracias a cada uno de los que hacen del Carnaval de Gualeguaychú un evento tan importante". Por su parte, Daniel Scioli enfatizó que detrás de la festividad "hay una expresión cultural, hay trabajo, hay alegría", destacando el valor simbólico y laboral de la celebración. Este reconocimiento tiene su base legal en la Resolución N° 516 de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, fechada el 17 de septiembre de 2025, la cual oficializa la nueva categoría del evento. Carnaval de Gualeguaychú: qué cambia con la declaración de Fiesta Nacional La Resolución oficial destaca las múltiples razones que justifican la declaración de Fiesta Nacional. En su texto, se subraya que el carnaval de Gualeguaychú "constituye un símbolo identitario cultural, promoviendo valores comunitarios y artísticos a través del trabajo colectivo de los clubes y sus comparsas". Además, lo define como un espectáculo "a cielo abierto" protagonizado por el despliegue de comparsas y batucadas, que ofrece una propuesta de entretenimiento familiar. El documento también reconoce el significativo impacto económico del evento, calificándolo como "el principal motor económico de la ciudad de Gualeguaychú durante la temporada de verano". Generando empleo, ocupación hotelera plena y un fuerte impulso al comercio y los servicios, la trascendencia y la jerarquía de la celebración la convierten en un atractivo turístico de relevancia para toda la región. Este nuevo estatus permitirá al carnaval ser parte del calendario oficial de eventos nacionales, lo que le brindará una mayor visibilidad y apoyo. La gestión para alcanzar este logro fue impulsada por el intendente Mauricio Davico, quien inició una serie de encuentros con autoridades del turismo el pasado verano, con el objetivo de fortalecer la relevancia nacional e internacional del carnaval. La 45° edición, que se celebrará a partir del sábado 3 de enero de 2026, será la primera en llevar el título de Fiesta Nacional del Carnaval del País. Con información de IProfesional

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por