Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • DNS: el ajuste para mejorar la velocidad de conexión a internet en segundos

    Parana » NSA

    Fecha: 30/09/2025 13:53

    DNS: el ajuste para mejorar la velocidad de conexión a internet en segundos La velocidad de la conexión a internet puede mejorar de manera significativa con un ajuste sencillo y rápido: modificar las DNS del dispositivo o del router. Este cambio no requiere gastos adicionales ni modificaciones en el plan contratado, y ofrece mejoras tangibles en rapidez, estabilidad y privacidad de la navegación. El origen de la lentitud suele encontrarse en la forma en que internet traduce las direcciones web. Cada página cuenta con una dirección IP, un código numérico que identifica al servidor donde se encuentra alojada. Las DNS (Domain Name System) son los sistemas que convierten esas direcciones en nombres comprensibles para las personas. Cuando las DNS utilizadas son lentas o poco confiables, la navegación se vuelve más lenta y propensa a interrupciones, con tiempos de carga que pueden generar frustración, especialmente al abrir sitios pesados o al utilizar servicios de streaming y videoconferencias. Existen DNS públicas reconocidas por su rapidez y seguridad, entre las que se destacan las de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) y Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1). Estas alternativas suelen superar en rendimiento a las predeterminadas por la mayoría de los proveedores de internet y aportan mayor privacidad, ya que limitan la cantidad de información que el operador puede recolectar sobre los hábitos de navegación de los usuarios. Además, algunas DNS incluyen sistemas de filtrado que bloquean sitios web maliciosos, lo que añade una capa extra de seguridad. Cómo modificar las DNS, paso a paso Foto: Reuters Modificar las DNS en una computadora con Windows es un procedimiento relativamente simple. El usuario debe ingresar a las conexiones de red y acceder a las propiedades de la conexión activa. Desde allí, se selecciona “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)” y se reemplazan las direcciones actuales por las nuevas. En dispositivos móviles, el ajuste se realiza desde los parámetros de red o Wi-Fi, donde es posible modificar la configuración de DNS de la red a la que se está conectado. También existe la opción de aplicar el cambio directamente en el router, lo que permite que todos los dispositivos de la red utilicen automáticamente las nuevas DNS sin necesidad de configurarlos de manera individual. Más ventajas Más allá de la velocidad, las DNS optimizadas ofrecen ventajas en estabilidad y seguridad. Al mejorar la resolución de nombres de dominio, se reduce la probabilidad de errores al cargar páginas y se evita que el navegador se quede “colgado” esperando la respuesta de las DNS predeterminadas. Además, muchas DNS públicas registradas en la actualidad limitan el seguimiento de datos por parte del proveedor de internet, lo que protege parte de la información sobre los hábitos de navegación de los usuarios. Los beneficios son especialmente notables en escenarios de alta demanda: transmisión de contenido en video, videoconferencias y videojuegos en línea. Usuarios que implementan DNS optimizadas reportan descargas más rápidas, menor latencia y una experiencia de navegación más fluida. Esto demuestra que un ajuste sencillo, que puede completarse en cuestión de segundos, impacta directamente en la percepción de velocidad y rendimiento de internet.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por