Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Plantaron más de 200 árboles autóctonos a la vera de avenida Circunvalación de Paraná

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 30/09/2025 12:31

    En el marco del plan municipal de arbolado urbano “Plantamos Futuro”, este martes, se concretó una nueva jornada de plantación de especies autóctonas en la ciudad de Paraná. La actividad fue encabezada por la intendenta Rosario Romero, vecinos y representantes de instituciones educativas, en la esquina de calles Madre Maravillas de Jesús y Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Plan municipal de arbolado urbano (foto Elonce) “Ya llevamos más de 600 árboles plantados en los últimos meses y en esta etapa serán más de 200. Donde hay árboles tenemos más oxígeno, mejoramos el clima y reducimos el impacto de las altas temperaturas”, destacó Romero. Además, subrayó a Elonce que el arbolado en la vera de la avenida Circunvalación contribuirá a la visibilidad y actuará como cortina natural para los barrios aledaños. Aporte educativo y comunitario En la jornada también se sumó la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), a través de la Facultad de Humanidades, junto a la escuela Almafuerte, que desde 2018 desarrolla el proyecto de vivero “El Aromito”, donde se producen exclusivamente especies nativas. Avanza el Plan de Arbolado Urbano "Plantamos Futuro" en Paraná Al respecto, el decano de la FHAyCS, Daniel Richar, explicó: “El vivero nació como respuesta a la necesidad de restaurar montes nativos dañados por desmontes ilegales. Hoy es también una herramienta pedagógica que forma a nuestros alumnos en el cuidado ambiental y en la producción sustentable”. Entre las especies plantadas se encuentran talas, ceibos, aromitos y espinillos, todas propias de la biodiversidad de la región. “Esto es parte de una cadena de acciones que busca no solo mejorar el ambiente, sino también concientizar y comprometer a la comunidad en el cuidado del entorno”, agregó. Compromiso ciudadano Romero pidió a los vecinos que acompañen el proceso colaborando con el riego y resaltó que el trabajo se organiza por zonas: “Hoy fue en esta parte de la avenida Circunvalación y seguiremos avanzando en otros sectores de la ciudad. El objetivo es llegar a todos los barrios”. Plan municipal de arbolado urbano (foto Elonce) Además de los beneficios ambientales, se busca fortalecer la participación vecinal en torno a un proyecto común. “El arbolado urbano es una inversión para el futuro, mejora la calidad de vida y protege a las generaciones venideras”, concluyó la intendenta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por