Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajadores del Garrahan paran y movilizan para exigir la aprobación de la emergencia pediátrica

    » Politicargentina

    Fecha: 30/09/2025 11:56

    Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un paro por más de 24 horas y una movilización este jueves al Congreso, donde exigirán que el Senado revierta el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica. “Este jueves, salgamos a las calles contra los vetos al Garrahan y las universidades”, planteó Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE en el hospital.La protesta comenzará el miércoles 1 de octubre a las 21 y se extenderá hasta el viernes 3 a las 7 de la mañana, según confirmó el secretario adjunto Gerardo Oroz. La jornada de lucha incluirá una vigilia frente al Congreso, en paralelo a la sesión en la Cámara alta.En la previa, los gremios convocaron a una conferencia de prensa este martes en la sede de Combate de los Pozos. Allí, desde el mediodía participarán la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital y la Asociación Gremial Docente de la UBA, en un gesto de unidad con el movimiento universitario, que también reclama por el veto a la Ley de Financiamiento.Pese al anuncio de un bono extraordinario de $450.000 para profesionales y $350.000 para administrativos, la Junta Interna de ATE advirtió que se trata de una medida transitoria que no resuelve el conflicto. “Es un gobierno que puede ser derrotado: está golpeado, tuvo que largar una primera concesión en el Garrahan para apaciguar la lucha”, sostuvo Lipcovich.El sindicato cuestionó que el adicional no se incorpore al salario básico y denunció la precarización laboral en el sector. “En cuatro meses se terminan, ya que no pasan al básico. Además, es solo una pequeña porción de los 40 mil millones que tienen retenidos indebidamente en un fondo de inversión”, alertó Oroz.A la protesta se sumarán familiares de pacientes internados, nucleados en la agrupación “Soy Garrahan”. En un comunicado, señalaron: “Convocamos a toda la comunidad a acompañarnos en el repudio al veto del presidente Javier Milei. La vigencia de esta ley puede marcar un antes y un después para los miles de niños y niñas que dependen de este hospital”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por