30/09/2025 17:09
30/09/2025 17:04
30/09/2025 17:04
30/09/2025 17:04
30/09/2025 17:03
30/09/2025 17:03
30/09/2025 17:03
30/09/2025 17:02
30/09/2025 17:02
30/09/2025 17:01
La Paz » Politica con vos
Fecha: 30/09/2025 11:53
Las turbulencias que sufrió el Gobierno en materia económica durante septiembre parecen haber hecho mella sobre los precios. Así, la inflación vuelve a superar el 2%, estimó la mayoría de las consultoras. En caso de confirmarse este escenario, cuando se conozca el dato oficial del Indec sería la primera vez en cinco meses. Varios analistas destacaron la aceleración de precios durante el último tramo del mes, momento que coincidió con la fuerte presión sobre el techo de la banda cambiaria y el anuncio oficial del salvataje por parte del Tesoro de EE.UU. En Eco Go las estimaciones más recientes indican que los precios minoristas aumentaron un 2,3% en lo que va del mes, con incrementos generalizados en todas las categorías. «Las primeras semanas vimos un repunte en la inflación en alimentos, que tendió a estabilizarse para final de mes, combustibles fue otra categoría que mostró subas, también se sumó cigarrillos y algo de servicios de comunicaciones, pero en general vimos pequeños aumentos en todas las categorías», explicó la economista de la consultora, Rocío Bisang. Por su parte, el índice semanal de precios que mide PxQ registró un aumento del 0,5% en la tercera semana de septiembre. Se trata de «una variación superior a la observada en el mismo período de los meses anteriores», indica la consultora que dirige Álvarez Agis. Las variaciones más importantes provinieron de bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento del 1,7%, producto de los incrementos en cigarrillos, que saltaron un 3,3%. Otra categoría que mostró aumentos importantes fue restaurantes y hoteles, donde destacaron los aumentos en hoteles, con un aumento del 5,5%. «De mantenerse esta dinámica, la proyección de inflación mensual se ubica en torno al 2,1%», agrega. Se trata de la misma cifra que estimó hasta el momento la consultora LCG. En el sector de alimentos y bebidas registró una suba del 0,9% en la cuarta semana de septiembre. En la medición punta a punta, el incremento fue del 2,3%, mientras que en el promedio mensual el aumento es del 1%. En consonancia, Analytica también midió un 2,1% de inflación minorista en lo que va de septiembre. En este sentido, el director de la consultora, Claudio Caprarulo, lo remarcó a este medio. Según el REM que realiza el Banco Central, el consenso entre los analistas es que la inflación se ubicaría en el 1,8% en el noveno mes del año, con un descenso sostenido que llegaría al 1,5% en febrero.
Ver noticia original