30/09/2025 05:55
30/09/2025 05:54
30/09/2025 05:54
30/09/2025 05:54
30/09/2025 05:53
30/09/2025 05:52
30/09/2025 05:52
30/09/2025 05:52
30/09/2025 05:51
30/09/2025 05:51
» Elterritorio
Fecha: 30/09/2025 04:24
En el marco de la caminata que da inicio a la semana de la Educación Especial, alumnos, docentes y familiares alegraron a la comunidad con su paso al ritmo de buena música. lunes 29 de septiembre de 2025 | 21:21hs. Tal como está previsto en la mañana hoy se dio inicio a la Semana de la Educación especial con la tradicional caminata. Los alumnos del Instituto de Enseñanza Especial y Rehabilitación Nº 9013 “Esperanza” junto a sus familiares, docentes, directivos, estudiantes de la carrera de enseñanza especial y también estudiantes de la carrera de Psicopedagogía caminaron por la avenida principal Victoria Aguirre al ritmo de buena música contagiando de alegría a quienes los vieron pasar. El propósito de la semana de la educación especial es reconocer y valorar la tarea de los docentes y estudiantes de la modalidad, así como reivindicar el derecho a la educación pública, gratuita e inclusiva para personas con discapacidades. En este marco desde el instituto se organizan caminatas y eventos para promover la inclusión social, también se llevan a cabo talleres y actividades para fortalecer el desarrollo de los niños y jóvenes con discapacidad. Los participantes de la actividad finalizaron la caminata en la Plaza San Martin donde la directora del Instituto Esperanza Marcela Fretes agradeció el apoyo de la familia y revindico la tarea que llevan adelante que la inclusión de sus alumnos a la comunidad. Por su parte en sus palabras Dario Vibero, psicólogo de la Institución recordó que la semana de la educación especial semana surge 9 de agosto de 1949. “No buscamos solamente en la semana de la Educación Especial derribar barreras y construir espacios donde todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse, si que lo hacemos todo el año”, Remarcó Vibero. Luego de las palabras alusivas, el profesor Eduardo Barrios le agregó un poco más de alegría y sobre todo energía con una clase de zumba de la que participaron todos los presentes. La jornada finalizó con juego que fueron preparados por las futuras psicopedagogas, quienes también interactuaron con los alumnos. Hubo sorteos y muchos buenos momentos. Para la institución la inclusión de personas con discapacidad es un derecho humano fundamental, reconocido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La cual es promovida a través de legislación y políticas que garanticen la igualdad de oportunidades y la accesibilidad. Cabe destacar que toda semana está dedicada a visibilizar la importancia de la inclusión educativa y a valorar la diversidad en la comunidad.
Ver noticia original