30/09/2025 05:20
30/09/2025 05:12
30/09/2025 05:12
30/09/2025 05:10
30/09/2025 05:09
30/09/2025 05:09
30/09/2025 05:08
30/09/2025 05:08
30/09/2025 05:07
30/09/2025 05:07
Parana » Adn21
Fecha: 30/09/2025 03:36
La plataforma financiera, aliada con DoctoRed, lanzó una membresía de bajo costo con consultas ilimitadas, una medida que el ámbito médico considera un ‘trámite virtual’ que pone en riesgo la salud. La plataforma Mercado Pago, en alianza con la empresa DoctoRed, irrumpió en el ámbito de la salud con un nuevo servicio llamado “DrVirtual”. Por una membresía mensual de bajo costo, ofrece consultas médicas virtuales ilimitadas, un beneficio que la comunidad médica ha recibido con extrema preocupación. Los profesionales del sector temen que este nuevo servicio, planteado como un “trámite virtual”, devalúe la atención médica y ponga en riesgo la salud de los pacientes al intentar diagnosticar cuadros complejos a través de una pantalla. El anuncio: Mercado Pago lanza un servicio de consultas médicas virtuales ilimitadas por una membresía mensual de $4.990. Mercado Pago lanza un servicio de consultas médicas virtuales ilimitadas por una membresía mensual de $4.990. La oferta: El servicio, en alianza con DoctoRed, incluye acceso a 12 especialidades, recetas, órdenes para estudios y la posibilidad de “regalar” una consulta al mes. El servicio, en alianza con DoctoRed, incluye acceso a 12 especialidades, recetas, órdenes para estudios y la posibilidad de “regalar” una consulta al mes. El enojo del ámbito médico: Los profesionales de la salud denuncian que la atención virtual no puede reemplazar una consulta presencial, ya que muchos cuadros no se pueden diagnosticar correctamente “por una pantalla”. Los profesionales de la salud denuncian que la atención virtual no puede reemplazar una consulta presencial, ya que muchos cuadros no se pueden diagnosticar correctamente “por una pantalla”. El choque de modelos: La iniciativa es vista como una “mercantilización” de la medicina, donde un servicio tradicional y complejo se convierte en un producto de bajo costo y volumen para el mercado digital. La bomba de Mercado Pago en la salud El gigante financiero Mercado Pago ha lanzado una bomba en el sector de la salud, desatando la furia de los profesionales médicos. A través de una alianza con la empresa DoctoRed, la plataforma de Marcos Galperin irrumpió en el ámbito médico con un nuevo servicio de consultas virtuales ilimitadas, presentado como una membresía de bajo costo que ya está generando un fuerte ruido en el ámbito profesional. La oferta es tan atractiva como disruptiva: por una membresía mensual de $4.990 pesos (ahora con un descuento a $3.990), el servicio “DrVirtual” promete acceso a consultas médicas ilimitadas con 12 especialidades distintas, la posibilidad de agendar turnos, obtener recetas y hasta órdenes para estudios. A modo de promoción, el servicio permite incluso “compartir” o “regalar” una consulta al mes a un amigo o familiar. Sin embargo, el anuncio fue recibido con una extrema preocupación por parte de la comunidad médica, que ve en la iniciativa una amenaza a la calidad y la ética de la atención. Para el ámbito profesional, la medicina no puede convertirse en un “trámite virtual” o un “servicio de mercado” ofrecido por una aplicación. La principal advertencia es que muchos cuadros clínicos no se pueden diagnosticar “por una pantalla”, lo que podría derivar en errores y poner en riesgo la salud de los pacientes. La polémica expone un choque de modelos: el de la atención tradicional y regulada contra el modelo de negocio de una fintech que busca un nuevo nicho de mercado con una oferta de bajo costo y alto volumen. Con esta jugada, Mercado Pago no solo entra de lleno en un sector sensible, sino que abre un debate sobre los límites de la tecnología y la mercantilización de la salud, una discusión que el ámbito médico está dispuesto a dar.
Ver noticia original