30/09/2025 05:20
30/09/2025 05:12
30/09/2025 05:12
30/09/2025 05:10
30/09/2025 05:09
30/09/2025 05:09
30/09/2025 05:08
30/09/2025 05:08
30/09/2025 05:07
30/09/2025 05:07
Parana » Entremediosweb
Fecha: 30/09/2025 03:35
A través de un proyecto, legisladores impulsan declarar al Carnaval del País como “Patrimonio cultural inmaterial” de la República Argentina. Esta iniciativa tiene la firma de la diputada nacional por Entre Ríos Marcela Ántola, representante del espacio Democracia para siempre. El objetivo de su norma busca otorgar el reconocimiento mencionado al Carnaval de Gualeguaychú en los términos establecidos por la Ley N° 26.118. En esa normativa se incorpora a la legislación la Convención para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, adoptada por la Unesco en 2003 y ratificada por la Argentina en 2006. Historia En Gualeguaychú los primeros carnavales comenzaron a finales del siglo XIX y siguiendo su recorrido histórico se convirtieron en un evento emblemático para la ciudad. Su evolución constante y la permanencia de su esencia es lo que lo hizo reconocido a nivel nacional. Con el tiempo se convirtió en una de las referencias culturales de Entre Ríos y el país, asociando a la localidad con los carnavales. En la década de 1970 el carnaval tomó la forma que tiene hoy en día con comparsas organizadas y una propuesta artística integral. En 1997, con la inauguración del corsódromo (primero en Sudamérica), el nivel de profesionalización creció y apuntó más alto. Se presume que el evento moviliza a unos 200 mil espectadores por temporada, convirtiéndose en un gran evento turístico. Al mismo tiempo tiene la participación directa o indirecta de miles de personas en su realización, ofreciendo una gran cantidad de trabajos. Reconocimientos El Carnaval de Gualeguaychú ya fue reconocido anteriormente. Fue declarado de Interés Permanente por el Concejo Deliberante de Gualeguaychú; fue establecido como Fiesta Provincial mediante la Ley N° 8.358; y el Gobierno de Entre Ríos lo declaró de Interés Cultural con el decreto N° 4266/04. Esta fiesta forma parte además del Calendario Turístico Nacional, con promoción de organismos del Estado Nacional a lo largo del tiempo. Apoyo Entre quienes impulsan declarar al Carnaval del País como “Patrimonio cultural inmaterial” se encuentran los diputados Atilio Benedetti, Ana Carrizo, Danya Tavela, Carolina Gaillard y Melina Georgi.
Ver noticia original