Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras las condenas en Goya y Salta, Cositorto fue procesado por más de mil denuncias por estafas en Buenos Aires

    » Impactocorrientes

    Fecha: 30/09/2025 02:13

    Tras las condenas en Goya y Salta, Cositorto fue procesado por más de mil denuncias por estafas en Buenos Aires El líder de Generación Zoe ya fue condenado a 12 y 11 años de prisión en Corrientes y Salta, respectivamente, por estafas reiteradas y asociación ilícita. En la causa en territorio bonaerense hay otros tres imputados, incluyendo a Maximiliano Batista. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El fundador y líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, enfrenta un nuevo revés judicial: fue procesado en la provincia de Buenos Aires por más de mil denuncias por estafas, en el marco de una causa en la que se lo acusa de haber dirigido una organización criminal que habría creado un presunto esquema piramidal. El coach ontológico fue condenado por hechos similares en febrero pasado a 12 años de prisión en Goya, Corrientes; mientras que en Julio recibió otra pena por 11 años en Salta. Ahora, la jueza Alejandra Alliaud lo señaló como jefe de una asociación ilícita junto a otros cuatro imputados, Maximiliano Javier Batista, Miguel Ángel Echegaray y Leonardo Javier Prioli. Según el dictamen, los imputados habrían defraudado a 1.095 inversionistas, prometiendo retornos financieros imposibles de sostener. Asimismo, la magistrada resolvió en esta instancia el sobreseimiento de 23 implicados, a quienes consideró también víctimas del esquema y además le trabó a los acusados un embargo de $10.000 millones a cada uno, aunque no les dictó prisión preventiva. A los otros cuatro se los consideró "partícipes de la organización" y habrían prestaron su consentimiento para "integrar una agrupación con fines delictivos con permanencia en el tiempo, desde al menos el año 2019 hasta abril de 2022. En esta causa, Cositorto es defendido por los abogados Guillermo Tiscornia y Eduardo Jorge Iriarte, mientras se aguarda por la evolución de su situación procesal en Córdoba. Un "holding" de fantasía De acuerdo con el escrito, Cositorto y sus socios habrían montado una compleja puesta en escena, presentando a Generación Zoe como una empresa próspera dedicada a cursos de coaching, trading, liderazgo, inversiones inmobiliarias y hasta proyectos con supuestos criptoactivos y explotación aurífera, cuya existencia nunca pudo ser probada. Inició el juicio contra Cositorto en Goya "Elaboraron otros paquetes educativos tecnológicos imprecisos, alegando conocimientos sobre supuestos criptoactivos, tokens, servicios inmobiliarios, promoviendo oportunidades de inversiones basadas en el oro extraído de minas propias del holding "Generación Zoe", cuya existencia no se pudo acreditar", indica el documento. Para la magistrada, la finalidad de la misma era "captar inversores para realizar operaciones financieras en dólares, que se verían acrecentadas con la promesa del ofrecimiento de retornos con tasas de interés superiores a las ofrecidas por las entidades bancarias y financieras”. “Las pruebas reunidas demostraron que las ganancias prometidas no provenían de actividades comerciales o financieras genuinas, sino de los fondos aportados por nuevos inversores, reproduciendo el esquema clásico de fraude piramidal”, destaca el informe. Condenas previas El ex CEO de Zoe ya acumula dos condenas firmes: en Goya (Corrientes) fue sentenciado a 12 años de prisión, y en Salta recibió una pena de 11 años, ambas por asociación ilícita y estafas reiteradas. Mientras tanto, su situación en Córdoba permanece abierta y bajo investigación, con nuevos planteos de la defensa. En ambas causas, los jueces consideraron probada su participación como jefe de una estructura delictiva destinada a captar inversores con falsas promesas de rentabilidad. En Salta, el perjuicio total se estimó en más de 776 millones de pesos, según la investigación llevada adelante por la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC). Cositorto, por su parte, negó los hechos durante los dos debates orales, en los cuales denunció una "persecución política y mediática". No obstante, el “gurú del coaching financiero” enfrenta un escenario cada vez más complicado, con causas en su contra y la sombra de nuevas condenas que podrían extender aún más su paso por los tribunales argentinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por