30/09/2025 02:08
30/09/2025 02:08
30/09/2025 02:07
30/09/2025 02:07
30/09/2025 02:07
30/09/2025 02:06
30/09/2025 02:06
30/09/2025 02:06
30/09/2025 02:05
30/09/2025 02:05
» LaVozdeMisiones
Fecha: 30/09/2025 00:29
A través de un video, un grupo de madres y padres de alumnos que fueron víctimas del docente de 7° grado de la Escuela de Frontera 617 de El Soberbio anunciaron que se constituirán como querellantes particulares en la causa y exigieron que la Justicia avance hasta “las últimas consecuencias” contra el detenido. También destacaron el accionar del Consejo General de Educación (CGE) y pidieron la “exoneración del cargo” de todos los educadores que tenían conocimiento de los hechos y “no actuaron en consecuencia”. Los tutores difundieron este lunes un video en YouTube en el cual relataron las situaciones que atravesaron sus hijos e hijas y además informaron sobre los posibles delitos que habría cometido el maestro acusado, identificado como Emanuel Emiliano F. (29), quien está detenido desde el viernes pasado por orden del Juzgado de Instrucción Tres de San Vicente. “Nuestra fuerza está enfocada en darle visibilidad a los gravísimos hechos que perpetraba hace mínimo tres años este monstruo que estaba disfrazado de docente“, lanzó uno de los papás al iniciar la lectura de un escrito. En la continuidad, describió los hechos a los que eran sometidos los menores durante el horario de clases: “Este maestro llevaba a niños y niñas de 9 a 13 años a un aula solas y les tomaba fotos y videos mientras les ordenaba realizar diferentes poses de carácter sexual. Los acostaba boca abajo, les pedía que se desnuden los pies y, para dar un detalle más escalofriante, les pedía que pongan caras de muerto con los ojos blancos”. Dark Web Para los denunciantes, con una “simple investigación” no quedaría duda de que las imágenes y fotografías que el docente tomaba a los menores eran “comercializadas” e “intercambiadas” con “abusadores de niños de todo el mundo” a través de la Dark Web -plataforma que permite ocultar la ubicación e identidad del usuario-. Al docente lo calificaron como “un abusador” y en su contra señalaron que utilizó “su posición de poder” y usó “todo tipo de engaño para romper las barreras y normalizar este tipo de comportamientos, a fin de medir hasta dónde podía llegar”. Asimismo, las madres y padres advirtieron que “está comprobado que quienes hacen este tipo de cosas usan la estrategia de manipulación para ganar control, confianza, antes de pasar a lo que puede ser un abuso mayor”. En esa línea, remarcaron que el hecho de “obligar a posar de esa manera” a los alumnos “es una forma de abuso psicológico” debido a que el educador “ejerce su autoridad para humillar, controlar o asustar al niño con un daño emocional profundo, y esto encuadra en muchos delitos, como corrupción de menores”. El rol del CGE Cuando se hizo público que un maestro de 7° grado de la Escuela de Frontera 617 fotografiaba los pies de sus alumnos chantajeándolos con mejores notas, premios y regalos, que resultó en una quincena de denuncias de tutores contra Emanuel Emiliano F., el Consejo General de Educación (CGE) intervino el establecimiento educativo. La principal medida del CGE fue apartar de sus cargos a la directora de la escuela, a una docente que aparentemente tenía conocimiento de los hechos desde junio, al profesor de informática y al propio maestro acusado. Este accionar fue bien visto por las madres y los padres denunciantes que destacaron en el video la rápida intervención del Consejo “con las medidas protocolares que estaban a su alcance” contra el “maestro acusado de pedofilia” y contra los educadores “quienes, aun sabiendo de los hechos, no actuaron en consecuencia”. Sin embargo, enfatizaron: “Todos han sido sumariados, lo cual entendemos es parte del proceso administrativo, pero queremos dejar bien en claro que este grupo de padres va a estar al pendiente y en alerta respecto a la celeridad con la que el Departamento de Legales del CGE lleve adelante la investigación”. Y, en esa misma línea, pidieron que sea “un trámite de rápida resolución” y que “termine con la exoneración no solamente del acusado de pedofilia, sino de todos aquellos que minimizaron el caso, omitieron o no supieron reconocer la gravedad de lo que allí estaba ocurriendo”. La Justicia Por otro lado, los denunciantes contaron que decidieron iniciar una representación conjunta con Adrián Giannini, un letrado especialista en “en este tipo de delitos”, y Aryhatne Bahr, también abogada especialista en ciberdelitos y ex candidata a diputada provincial por la Renovación Neo, para “poder participar activamente en el proceso”. Seguidamente, el grupo de madres y padres exigió que se “investigue hasta las últimas consecuencias, que se descubra los destinos de las fotografías y videos, para que se individualice a quienes están detrás de estas aberrantes prácticas y que se castigue a todos los responsables, y para que los derechos de nuestros hijos estén plenamente garantizados”. Por último, expresaron: “Hoy la lucha es por nuestros hijos, pero esta pesadilla tiene que ser la bisagra para que de aquí en adelante este tipo de trauma no afecte a ningún menor de nuestra provincia, con la implementación de nuevos protocolos para detectar y actuar inmediatamente en casos similares”.
Ver noticia original