30/09/2025 01:46
30/09/2025 01:44
30/09/2025 01:43
30/09/2025 01:43
30/09/2025 01:42
30/09/2025 01:37
30/09/2025 01:35
30/09/2025 01:34
30/09/2025 01:33
30/09/2025 01:33
» Comercio y Justicia
Fecha: 29/09/2025 23:56
Donald Trump se reunió con Benjamín Netanyahu y el israelí respaldó la propuesta de paz en Gaza que hizo Estados Unidos. El norteamericano Trump dijo que estaban “más que muy cerca” de sellar un acuerdo. El plan tiene 20 puntos. “Quiero agradecer al primer ministro Netanyahu por aceptar y por confiar en que, si trabajamos juntos, podemos poner fin a la muerte y la destrucción que hemos presenciado durante tantos años”, dijo el republicano. Establece: alto el fuego inmediato, devolución de rehenes, liberación de prisioneros palestinos, desarme de Hamas y una reconstrucción integral del enclave bajo una autoridad internacional encabezada por el propio Trump, que advirtió que si Hamás lo rechaza Israel tendrá respaldo de Washington para seguir su ofensiva. El esquema propone que Gaza se convierta en una “zona desradicalizada y libre de terrorismo” luego de la devolución de rehenes (vivos o muertos) en 72 horas, la liberación simultánea de prisioneros palestinos y el despliegue de una fuerza internacional que asuma el control de la seguridad. Prevé incentivos económicos, la creación de una zona especial de desarrollo y un mandato a la Autoridad Nacional Palestina para que haga reformas. Establece que si las partes en conflicto aceptan “la guerra terminará inmediatamente”: Israel deberá retirarse a la línea acordada. El sexto punto del plan aborda el destino de los combatientes de Hamas. Quienes se comprometan a “la coexistencia pacífica y a entregar sus armas” recibirán amnistía y quienes deseen abandonar Gaza dispondrán de un pasaje seguro hacia otros países. El compromiso abre la puerta a la asistencia humanitaria “inmediata” para Gaza” y la incluyendo reparación de infraestructuras, hospitales y panaderías a cargo de la ONU, la Media Luna Roja y otras instituciones neutrales. Asimismo, establece la creación de un gobierno provisional: Gaza quedará bajo la administración de un “comité tecnocrático palestino, apolítico, con supervisión internacional del ‘Board of Peace’. Lo encabezará Trump y manejará la financiación de la reconstrucción hasta que la Autoridad Palestina pueda asumir el control. “Hamas y otras facciones acuerdan no tener ningún papel en el gobierno de Gaza, directa o indirectamente”, reza también. Además, el documento determina que el arsenal militar será destruido bajo supervisión internacional, con un programa de compra de armas y reintegración financiado por donantes; refuerza la garantía con actores regionales que velen por el cumplimiento de obligaciones; crea una Fuerza Internacional de Estabilización que “se desplegará de inmediato en Gaza” para entrenar a policías palestinos y cooperar con Egipto e Israel en el control fronterizo y compromete a Israel a no ocupar ni anexar el territorio. En tanto, motoriza un “proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de tolerancia y coexistencia pacífica” y suma que Estados Unidos “abrirá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político de coexistencia pacífica y próspera”.
Ver noticia original