29/09/2025 22:36
29/09/2025 22:35
29/09/2025 22:35
29/09/2025 22:35
29/09/2025 22:35
29/09/2025 22:34
29/09/2025 22:34
29/09/2025 22:34
29/09/2025 22:34
29/09/2025 22:34
» El Ciudadano
Fecha: 29/09/2025 21:04
El jefe de la barra de Newell´s junto a más de una treintena de personas entre las que se encuentran empleados municipales quedaron detenidos este lunes en el marco de 130 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Los operativos fueron el resultado de una investigación que lleva tres meses y que tuvo como objetivo desbaratar al menos tres organizaciones criminales vinculadas a la escalada de homicidios y balaceras del último tiempo. Primera línea de Los Monos El fiscal Regional de Rosario, Matías Merlo dio a conocer este lunes en conferencia de prensa los resultados del megaoperativo del que participaron unos 500 uniformados de la Policía de Investigaciones (PDI) y de la División Unidad Operativa Federal (Duof). La pesquisa, iniciada hace tres meses por el notorio incremento de homicidios y balaceras (con un alza del 50 por ciento al 70 por ciento respecto a 2024), llegó a identificar y desarticular al menos tres organizaciones criminales, contó Merlo. Los fiscales Pablo Socca y Brenda Debiasi, junto a Federico Rébola, lideraron el foco investigativo que culminó con 130 allanamientos en Rosario, VGG y sus alrededores, resultando en la detención de 33 personas y la identificación de otras 15 prófugas, además de diez reclusos que serán también imputados. Jefes: entre la barra de Newell´s y la cárcel En ese marco, el fiscal Socca especificó la existencia de dos bandas principales que, aunque no necesariamente conectadas, son las responsables de la violencia en la zona: La banda de la “Primera Línea de Los Monos». Para el fiscal esta organización tiene su principal asiento en VGG y está vinculada al manejo de la barra brava de Newell’s Old Boys (NOB). Los cabecillas señalados son Damián “Toro” Escobar y Nicolás “Pupito” Avalle (ambos presos con condenas como lugartenientes del líder de Los Monos Ariel “Guille” Cantero). A su vez, entre los nuevos detenidos Socca identificó como principal investigado a Alejandro Daniel Vallejos, alias Zapa o Zapatito, señalado como uno de los principales referentes del paravalanchas Leproso. También cayó José María “Yiyo” Medrano, quien es el jefe de la barra del Club villagalvense Coronel Aguirre. En este marco, el fiscal mencionó que la barra de Newell´s tiene una vinculación histórica con personajes ligados al paravalanchas de Coronel Aguirre. La segunda organización está comandada desde la Unidad Penal 11 de Piñero por un recluso del Pabellón 8, identificado como Jerónimo Joel “Jeringa” Bogado. Para los investigadores esta banda también es responsable de hechos de violencia como abuso de armas, homicidios y comercio de estupefacientes. Los allanamientos, que incluyeron pabellones del penal provincial de Piñero junto a los federales de Ezeiza y Marcos Paz, tuvieron como resultado el secuestro de armas de fuego, estupefacientes y celulares, fundamentales para la prueba de las «violencias altamente lesivas, balaceras, amenazas extorsivas y demás» que azotan el Gran Rosario. Empleados municipales de Rosario y VGG en la mira La fiscal Brenda Debiasi, en tanto, confirmó que la investigación identificó a personas que trabajaban en la esfera municipal y que estaban ligadas a estas organizaciones criminales. En ese marco, voceros del caso explicaron que por ejemplo Yiyo Medrano, el jefe de la barra de Coronel Aguirre es empleado del área de Cementerios de VGG como el apresado Luis F. y el allanado Marcelino L. También quedó detenido Cristian G., un inspector y fue allanada otra empleada del municipio villagalvense, identificada como Silvana B. En Rosario por su parte, fue identificada y está prófuga Marianela P., pareja de Jonatan “Jano” Fernández, quien está en la causa y preso en Piñero. Esta mujer es personal del Hospital Roque Sáenz Peña. Además de estos empleados municipales, fue allanada Flavia Dip, una policía que presta servicio en el destacamento del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Acusación en tres partes En ese marco, Socca adelantó que las audiencias imputativas se dividirán en tres partes durante las próximas semanas, lo que da cuenta de la complejidad y autonomía de las estructuras criminales. “Entendemos que no todas se conectan, se entrelazan entre sí, e incluso algunas podrían ser rivales de las otras, por eso vamos a hacer una primera audiencia dedicada de alguna manera a lo que es la primera línea de Los Monos la semana que viene. La otra semana vamos a hacer la audiencia sobre el grupo de personas que comanda Jerónimo Bogado. Después será imputada la tercera banda dedicada principalmente a hechos de violencia altamente lesiva o balacera y abuso de armas”, dijo el fiscal. El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, destacó ante los medios de comunicación la coordinación del personal de la PDI, la PFA y los fiscales del MPA. En ese marco valoró la capacidad de organización que permitió desplegar a 500 efectivos provinciales en tareas de irrupción, logística y control, además del uso de drones policiales y el apoyo de grupos federales. “Este tipo de operativos habla de una coordinación cada vez más aceitada entre la PDI y la Justicia”, sostuvo. Pereira habló sobre la detención de familiares o allegados de personas que ya cumplen condenas en cárceles federales y provinciales e indicó que, “en los últimos años, los cabecillas encarcelados delegaron la conducción de las bandas en esposas, madres y parejas, además de jóvenes reclutados como terceras y cuartas líneas”. Según precisó, “muchos de ellos eran menores de edad y ahora quedaron a disposición de la Justicia”. Refuerzo para el partido de Newell´s El secretario de Seguridad Pública adelantó que respecto al partido por el Torneo Clausura donde Newell´s recibirá este martes a partir de las 19 a Estudiantes en el Coloso del Parque se tomarán medidas de «características especiales» debido a la detención del jefe del paravalanchas. No obstante, Pereira reconoció que la problemática de las barras es una «preocupación importante» ya que vienen operando en estas modalidades hace tiempo atrás. En cuanto a la continuidad de las operaciones desde la cárcel, el secretario destacó que, si bien las medidas tomadas han reducido el accionar, se requieren aún medidas más estrictas, haciendo foco fundamentalmente en la modalidad de la visita en las cárceles de la provincia.
Ver noticia original