Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Triple femicidio narco: detuvieron a la sobrina del prófugo que fue capturado en Bolivia

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 29/09/2025 20:32

    Triple femicidio narco: detuvieron a la sobrina del prófugo que fue capturado en Bolivia Triple femicidio. Los cuerpos de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) fueron encontrados el pasado miércoles a la madrugada en un allanamiento en Villa Vatteone, partido bonaerense de Florencio Varela, Buenos Aires, luego de permanecer cinco días desaparecidas. Habían sido torturadas, descuartizadas y enterradas. Por el crimen, hasta el momento, hay siete detenidos: Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27) -estos cuatro ya fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero-. Mientras que en las últimas horas fueron capturados Víctor Sotacuro Lázaro y Ariel Giménez, éste último acusado de cavar la fosa y enterrar a las víctimas. Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro Lázaro, fue aprehendida este lunes por haber estado en el mismo auto con su tío la noche del crimen de las chicas. De acuerdo con la reconstrucción del caso, las jóvenes fueron invitadas a una fiesta en el Bajo Flores, en la Ciudad de Buenos Aires, pero en realidad cayeron en una trampa y terminaron en una casa del sur del conurbano, donde serían asesinadas. Ahora, la Justicia busca dar con “Pequeño J”, un supuesto jefe narco que habría ordenado el secuestro, tortura y ejecución de las tres mujeres. Tiene pedido de captura internacional. No es el único buscado. Miguel Ozorio, ladero de “Pequeño J” y otras cuatro personas más permanecen en la clandestinidad. Avances en las pesquisas y detenciones clave Las detenciones más recientes incluyen a Víctor Sotacuro Lázaro, quien fue capturado en un hospedaje en Villazón, Bolivia, luego de cruzar la frontera de manera irregular. Espera ser indagado por el fiscal Adrián Arribas. Hasta ese punto limítrofe llegó en un micro de un tour de compras, luego de escapar de la 1-11-14, donde reside. Según él, "huyó por miedo". Aseguró que lo amenazaron de muerte. Según la investigación, está implicado en los femicidios y decidió fugarse. Antes, el domingo 21 de septiembre -dos días después de las ejecuciones narco- dejó abandonado el VW Fox que lo vincula al caso. Dio dos referencias: La Rioja y San Telmo. Ese auto aún no se encontró. Desentrañar el rol de Sotacuro en el caso es clave, debido a que los investigadores creen que el Fox fue el auto de apoyo que acompañó a la camioneta Chevrolet Tracker en la que se subieron las víctimas el 19 de septiembre. Horas más tarde, las matarían. El vehículo del peruano atrapado en Villazón tiene adjudicada otra posible función tras el brutal desenlace: creen que podría haber trasladado a los sicarios o a personas que presenciaron los crímenes. Su sobrina, Florencia Ibáñez, fue aprehendida por compartir un viaje en auto con él la noche del crimen. En tanto, Ariel Giménez, acusado de cavar la fosa donde se ocultaron los cuerpos, quedó imputado por encubrimiento agravado tras negarse a declarar. El fiscal de Jujuy, Alberto Omar Mendevil, explicó que la captura de Sotacuro no pasó por un pedido formal de extradición, debido a que su ingreso ilegal a Bolivia facilitó su expulsión hacia Argentina. “La Quiaca es una frontera muy permeable, es un colador, muy complicada, muy difícil de controlar”, sostuvo. Por su parte, el gobernador Axel Kicillof calificó los asesinatos como “un narcofemicidio planificado para que los cuerpos desaparecieran”. Pistas desde la banda narco y negociaciones criminales La causa apunta a “Pequeño J.” como supuesto jefe narco que habría ordenado el secuestro, tortura y ejecución de las tres jóvenes. Además, Miguel Ozorio —ladero de esa organización— y otras cuatro personas siguen prófugas. Entre las evidencias investigadas está un pantalón hallado en un refugio allanado en La Matanza, con restos de sangre, junto con una pistola Glock calibre .40. También se reconstruyó cómo las jóvenes fueron engañadas con una invitación a una fiesta en Bajo Flores, para luego trasladarlas al domicilio donde las asesinaron. Repercusiones políticas y pedido de una estrategia nacional Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, pidió que el presidente Milei convoque a los gobernadores para abordar el avance del narcotráfico como problema nacional. También reclamó que no se haga campaña con el hecho y que el abordaje pase por "una acción más seria".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por