29/09/2025 21:53
29/09/2025 21:52
29/09/2025 21:52
29/09/2025 21:51
29/09/2025 21:51
29/09/2025 21:51
29/09/2025 21:50
29/09/2025 21:50
29/09/2025 21:50
29/09/2025 21:50
» Elterritorio
Fecha: 29/09/2025 20:15
En la Feria Internacional del Turismo el gobernador de Misiones detalló que la conexión operará desde el 1 de diciembre con 4 vuelos semanales lunes 29 de septiembre de 2025 | 19:03hs. El gobernador misionero Hugo Passalacqua presentó esta tarde en la Feria Internacional del Turismo (Fit) la nueva ruta aérea que conectará a Puerto Iguazú con la capital de Perú, Lima. Está conexión comenzará a operar por la firma Flybondi a partir del 1 de diciembre con 4 vuelos semanales. Passalacqua destacó que la nueva ruta aérea "no sólo conectará a Misiones con Perú sino con todos los países que tienen vuelos con el aeropuerto de Lima”. Tal como lo había anticipado este medio días atrás los tickets ya están a la venta para la nueva ruta internacional Lima – Puerto Iguazú. Se encuentran actualmente a la venta con una tarifa de lanzamiento de USD 316 (ida y vuelta, con impuestos incluidos). Los pasajes pueden adquirirse a través de la web oficial www.flybondi.com/ar. Desde el Ministerio de Turismo, hicieron hincapié que “esta nueva conectividad vincula a Misiones con el hub aéreo más importante de Latinoamérica, el cual conecta con más de 70 destinos en 23 países y reúne a más de 25 aerolíneas internacionales. Lo que amplía la llegada de turistas”. En la FIT En este marco, Passalacqua expresó: "saben que no tengo nada contra los hermanos de Buenos Aires y que soy profundamente federalista. Pero no puede ser que todos los vuelos tengan que pasar primero por Buenos Aires. Sabemos que hay turistas del mundo entero que quieren venir directamente a Misiones. Por eso digo que este momento es histórico y agradezco a la firma Flybondi así como también a las autoridades nacionales por ayudar a Misiones a concretar este proyecto". El gobernador también destacó que "está nueva ruta que unirá Puerto Iguazú con Lima también es estratégica porque a Lima llegan pasajeros de más de 70 destinos internacionales. Por eso digo que no es solo la conectividad con Lima que obviamente celebramos sino también con todos los otros países que llegan a ese aeropuerto y que ahora van a poder seguir en vuelo directo a Puerto Iguazú". Otros anuncios En ese sentido, el gobernador adelantó que próximamente se instalará una oficina del Registro Nacional de las Personas (Renaper) para facilitar la confección de pasaportes y documentos en el aeropuerto de Puerto Iguazú. "Así como hay una oficina en Ezeiza y otra en el aeropuerto porteño, también vamos a tener una en el aeropuerto de Iguazú. Esos son los pasos que estamos dando para facilitar la llegada del turismo mundial a nuestra provincia". La presentación El gobernador misionero estuvo acompañando en el acto de esta tarde en la Feria Internacional del Turismo (Fit) por el Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, la gerente de marketing de Flybondi, Lucía Guinzo, el embajador de Perú en Argentina, Carlos Chocano Burga y el Ceo de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian. Durante la presentación, la gerente de Flibondy, Guinzo recordó que cuando esta compañía aérea llegó al país "fue Misiones uno de nuestros primeros destinos”. Añadió: “Por eso estamos más que entusiasmados no solo con esta nueva ruta aérea entre Puerto Iguazú y Lima que tendrá un costo de 316 dólares el pack de ida y vuelta sino también con el crecimiento de ofertas de vuelos que vamos a lanzar a partir de los próximos días y donde Misiones va a contar con mayor cantidad de vuelos tanto para Puerto Iguazú como también para Posadas".
Ver noticia original