29/09/2025 21:54
29/09/2025 21:54
29/09/2025 21:53
29/09/2025 21:52
29/09/2025 21:52
29/09/2025 21:51
29/09/2025 21:51
29/09/2025 21:51
29/09/2025 21:50
29/09/2025 21:50
» El Sur Diario
Fecha: 29/09/2025 20:14
La Comuna de Pavón llevó adelante el domingo por la tarde en el Club Benjamín Matienzo la conmemoración del 164º aniversario de la Batalla de Pavón. La primera parte del encuentro estuvo marcada por el acto oficial, que contó con el ingreso de las banderas de ceremonias de distintas instituciones, la entonación del himno nacional y las palabras del presidente comunal José “Pepe” López. Cabe destacar que la actividad contó con el auspicio del Gobierno Provincial y se desarrolló ante un salón colmado de público. Uno de los momentos centrales fue la entrega de banderas de la localidad —dispuesta por ordenanza comunal— a las instituciones educativas. En esta ocasión, recibieron la enseña la Escuela Nº 6076 “Unidad Nacional”, el Anexo de la Escuela Secundaria Nº 1234 y el Centro de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (CAEBA). Las directoras y vice de cada establecimiento fueron las encargadas de recibir el símbolo que, desde ahora, acompañará los actos escolares. “La rebeldía es pensar en el de al lado” En su discurso, López agradeció a las instituciones, docentes, alumnos, familias, artistas y feriantes que dieron marco a la celebración, subrayando el valor de la participación comunitaria. Al referirse a la Batalla de Pavón, trazó un paralelismo con la actualidad y sostuvo que “hace 164 años que con el centralismo porteño se vienen manejando los recursos del país, produciendo todos para Buenos Aires y recibiendo lo que sobra”. En ese sentido, destacó que “el interior va a seguir peleando” y que la verdadera respuesta debe estar “en la rebeldía del trabajo, en estar cerca de la salud, de la educación, de los jubilados y de nuestros vecinos”. “El camino es estar juntos, porque nadie se salva solo. La rebeldía hoy es pensar en el que tenemos al lado”, expresó, en un cierre que convocó a la unidad del pueblo de Pavón. Recreación artística y memoria colectiva Finalizado el protocolo, llegó el turno de la propuesta artística, que tuvo como apertura al Ballet Acuarela del Río, dirigido por los profesores Camila Cabrera y Checho Struvia. Luego, estudiantes de la Escuela Nº 1234, bajo la conducción del profesor Daniel Derkaez, desarrollaron una recreación bajo el formato de una radio ficticia: “Radio Pagos del Pavón”. La puesta en escena imaginó una transmisión realizada en 1861 con relatos previos, simultáneos y posteriores a la batalla, incluyendo entrevistas ficticias a Bartolomé Mitre y Justo José de Urquiza. La particularidad estuvo en que esta radio iba intercalando números musicales, como si fueran temas de actualidad, interpretados y recreados por alumnos tanto de la escuela primaria como de la secundaria. El segmento artístico fue cerrado nuevamente por el Ballet Acuarela del Río, que coronó la jornada con un despliegue de danza y color con un carnavalito que recibió el aplauso del público. ORDENANZA BANDERA LOCAL En el marco del acto, se recordó la vigencia de la Ordenanza Nº 26/2025, sancionada por la Comisión Comunal de Pavón el 19 de septiembre de 2025, que establece la incorporación obligatoria de la Bandera Local en todas las instituciones educativas de la localidad. Art. 1: Incorpórase la Bandera Local de Pavón en todas las instituciones educativas de gestión pública y privada, en igualdad de condiciones con la Bandera Nacional Argentina y la Bandera de la Provincia de Santa Fe. Art. 2: La Bandera Local deberá ser izada en actos oficiales, ceremonias patrias, eventos escolares y demás ocasiones protocolares. Art. 3: La colocación, conservación y mantenimiento de la Bandera Local será responsabilidad de cada institución, con colaboración de la Comuna. Art. 4: La Secretaría de Cultura y Educación comunal realizará actividades de difusión y promoción sobre la historia y características de la Bandera Local.
Ver noticia original