Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos participó en el Encuentro de Transformación de la Escuela Secundaria

    Parana » APF

    Fecha: 29/09/2025 17:32

    Entre Ríos participó en el Encuentro de Transformación de la Escuela Secundaria Autoridades del Consejo General de Educación (CGE) participaron del Encuentro de Transformación de la Escuela Secundaria, organizado por la Secretaría de Educación de la Nación del 22 al 26 de septiembre en el Palacio Pizzurno, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. lunes 29 de septiembre de 2025 | 17:17hs. La jornada reunió a referentes de todo el país en el marco del Programa de Transformación de las Escuelas Secundarias, cuyo propósito es consolidar políticas que fortalezcan la organización institucional, el diseño curricular, el acompañamiento de las trayectorias educativas y el desarrollo profesional de los equipos docentes. El Programa Transformación de la Escuela Secundaria se organiza en cuatro ejes interconectados, organización institucional y régimen académico; diseño curricular y organización de la enseñanza y el aprendizaje; acompañamiento de las trayectorias educativas; y desarrollo profesional de docentes y equipos de gestión. "Para nosotros participar en estos encuentros es muy importante, ya que venimos trabajando con la meta común de fortalecer una escuela secundaria con sentido. Desde el Consejo impulsamos el programa Escuela y Comunidad, también la innovación, la robótica, matemática y lengua con el programa Red de Escuelas que Transforman, uno de los pilares fundamentales de nuestra política educativa. Asimismo, trabajamos en evitar la repitencia y el abandono escolar en el nivel a través del programa Escuelas que Acompañan, que protege las trayectorias educativas de nuestros estudiantes", remarcó el director de Educación Secundaria del CGE, Omar Osuna. "El encuentro entre referentes jurisdiccionales de la educación secundaria de gestión estatal y privada, busca ser un espacio federal de diálogo y construcción colectiva, donde cada provincia pudo poner en valor los ejes que configuran la escuela secundaria contemporánea en su propio contexto, y establecer las bases que van nutrir la Red Secundarias Innovadoras con sus experiencias locales", agregó la directora de Educación de Gestión Privada, Judith Trembecki. (APFdigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por