29/09/2025 19:47
29/09/2025 19:46
29/09/2025 19:46
29/09/2025 19:45
29/09/2025 19:44
29/09/2025 19:43
29/09/2025 19:42
29/09/2025 19:41
29/09/2025 19:41
29/09/2025 19:41
Federal » La Prensa Federal
Fecha: 29/09/2025 15:12
Efectivos de Gendarmería interceptaron un vehículo con gallos de riña y cardenales silvestres. Iban de Córdoba a Santiago del Estero. Los ocupantes quedaron supeditados a una causa por maltrato animal y tráfico ilegal. Efectivos del Escuadrón de Seguridad Vial Villa María interceptaron un vehículo en el que viajaban tres hombres procedentes de Tránsito, Córdoba. Al revisar el baúl, encontraron ocho gallos de riña inmovilizados y envueltos en fundas de tela, junto con siete picos metálicos, tijeras y cintas adhesivas, elementos utilizados en este tipo de prácticas ilegales. En el interior del auto, sobre el asiento trasero, los uniformados hallaron una jaula con diez cardenales silvestres. Las aves fueron rescatadas y quedaron bajo resguardo de las autoridades competentes. El operativo se enmarcó en los controles de tránsito y seguridad vial que lleva adelante Gendarmería, con el objetivo de frenar tanto el tráfico ilegal de fauna como las riñas de animales prohibidas por ley. Intervención de la Justicia La Fiscalía de Río Segundo tomó intervención en la causa y ordenó el secuestro de los animales, además de todos los elementos incautados. Los tres ocupantes del vehículo recuperaron la libertad, aunque quedaron supeditados a la investigación judicial. El procedimiento se instruyó bajo presunta infracción a la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre y a la Ley 14.346 de Maltrato Animal, que sanciona el uso de animales en peleas o su transporte en condiciones de sufrimiento. Mientras tanto, las aves silvestres quedaron bajo resguardo de la Policía local, a la espera de que se defina su destino, en tanto continúa la investigación para determinar qué uso se iba a dar a los animales trasladados hacia Santiago del Estero. Tráfico ilegal y riñas prohibidas El hallazgo pone nuevamente de relieve la problemática del tráfico ilegal de fauna y las prácticas de riña de animales, dos actividades penadas por la legislación vigente. Los controles de seguridad vial se han transformado en una herramienta clave para detectar este tipo de delitos, que suelen quedar al descubierto durante procedimientos de rutina. Con este operativo, Gendarmería Nacional buscó reforzar el compromiso contra el maltrato animal y el comercio clandestino de especies, prácticas que además de constituir delitos generan un fuerte impacto en el equilibrio de la biodiversidad. (Con información de El Doce)
Ver noticia original