29/09/2025 15:57
29/09/2025 15:57
29/09/2025 15:56
29/09/2025 15:55
29/09/2025 15:55
29/09/2025 15:54
29/09/2025 15:53
29/09/2025 15:53
29/09/2025 15:53
29/09/2025 15:52
» tn24
Fecha: 29/09/2025 14:30
El Ejecutivo analiza medidas para contener el impacto fiscal y proyecta ajustes en organismos del Estado, mientras especialistas estiman que la pérdida podría superar los mil millones de dólares. La reducción de retenciones a las exportaciones agrícolas, pensada para incentivar la producción, provocó una caída en la recaudación que genera preocupación en distintos equipos del Gobierno. Desde el Ministerio de Economía aseguran que no hay riesgo de déficit inmediato, aunque reconocen que los próximos meses serán clave para evaluar el efecto sobre las cuentas públicas. En paralelo, se estudian recortes en dependencias que habían sido restablecidas tras el rechazo legislativo a decretos delegados, incluyendo organismos como el INTI, el INTA, el INV y la Dirección Nacional de Vialidad. La intención es reducir estructuras de manera ordenada, sin contradecir lo dispuesto por el Congreso. Dentro del oficialismo existen diferencias sobre prioridades, pero se coincide en la necesidad de una hoja de ruta que ajuste el tamaño del Estado. Además, el Gobierno observa con cautela la discusión del Presupuesto 2026, evaluando prorrogar nuevamente partidas de 2023 hasta contar con un escenario legislativo más favorable tras las elecciones de octubre.
Ver noticia original