29/09/2025 13:56
29/09/2025 13:55
29/09/2025 13:55
29/09/2025 13:55
29/09/2025 13:55
29/09/2025 13:55
29/09/2025 13:54
29/09/2025 13:53
29/09/2025 13:53
29/09/2025 13:53
CABA » Plazademayo
Fecha: 29/09/2025 12:25
Miles de personas marcharon de Plaza de Mayo al Congreso, en Buenos Aires, para exigir justicia por el triple femicidio de Florencio Varela y repudiar la violencia de género vinculada al crimen organizado. Miles de personas se congregaron este miércoles en Plaza de Mayo y marcharon hacia el Congreso para exigir justicia por el triple femicidio de Florencio Varela. La convocatoria fue realizada por el colectivo NiUnaMenos, que replicó la movilización en distintos puntos del país. Entre consignas y carteles, los manifestantes reclamaron el fin de la violencia de género y el esclarecimiento del brutal crimen que terminó con la vida de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). Detalles del crimen y avances de la investigación Las jóvenes fueron halladas enterradas en el patio de una vivienda en Florencio Varela. Según las autopsias, las víctimas sufrieron torturas antes de ser asesinadas. La última vez que fueron vistas, subieron a una camioneta blanca frente a una sucursal de YPF en Ciudad Evita. La Policía detuvo inicialmente a cuatro sospechosos y, en las últimas horas, se sumó una quinta persona en Bolivia. Interpol emitió un pedido de captura internacional contra Matías Agustín Ozorio, supuesto brazo derecho del líder narco peruano «Pequeño J», señalado como ideólogo del crimen. Familiares y voces de la movilización La madre de Morena denunció haber sido agredida por la Policía mientras intentaba acercarse a la marcha. “Me empujaron, me duele todo”, relató, mientras su hijo defendía a su madre frente a los agentes. Por su parte, Antonio, abuelo de Morena y Brenda, expresó: “Quiero la verdad y tengo la esperanza de que lleguemos a la verdad del triple femicidio”. Leonel del Castillo, padre de Brenda, afirmó que los detenidos “son perejiles” y que se debe capturar a los verdaderos responsables. Reacciones y participación ciudadana Durante la marcha, jóvenes participantes manifestaron: “No nos damos por vencidas, vamos a seguir”. La diputada Myriam Bregman declaró: “Cuando tocan a una, respondemos miles”. La movilización transcurrió bajo un fuerte operativo de seguridad en las inmediaciones del Congreso, que incluyó escudos y vallas para contener la columna de manifestantes. Subtítulo adicional: Un grito federal contra la violencia El repudio al crimen se replicó en otras provincias, con colectivos feministas que salieron a las calles para visibilizar la violencia machista y exigir justicia. La movilización se convirtió en un símbolo de unidad y conciencia nacional sobre la lucha contra la violencia de género vinculada al crimen organizado.
Ver noticia original