29/09/2025 12:41
29/09/2025 12:41
29/09/2025 12:41
29/09/2025 12:40
29/09/2025 12:40
29/09/2025 12:40
29/09/2025 12:40
29/09/2025 12:39
29/09/2025 12:38
29/09/2025 12:38
Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm
Fecha: 29/09/2025 11:05
Las primeras labores estarán a cargo de un grupo de internos de la Unidad Penal Nº9, quienes realizarán la reparación y acondicionamiento de portones, rejas y muros perimetrales del predio. Estas tareas se realizarán en el marco de un convenio firmado entre el Municipio y el Sistema Penitenciario. A tres meses del inicio de la edición 2026 del Carnaval del País, se pondrán en marcha una serie de trabajos para reacondicionar el predio del corsódromo. En principio, la semana que viene será un grupo de internos, quienes comenzarán las tareas de cara al verano. Manuel Olalde, secretario de Gobierno y Modernización, explicó los detalles de este acuerdo y destacó la importancia de la colaboración con el sistema penitenciario para llevar a cabo estas tareas. “Firmamos un convenio marco con el Servicio Penitenciario, y ahora un convenio específico para el reacondicionamiento de los portones, limpieza, acondicionamiento de las rejas y el muro perimetral del Corsódromo”, comentó Olalde. Los reclusos que participarán de estas obras son personas que están próximas a obtener su libertad y han sido seleccionadas por el Sistema Penitenciario. “Se los va a llamar colaboradores voluntarios y en total serán 10, 5 titulares y 5 suplentes, que van a trabajar de lunes a viernes de 7 a 12 horas. Será el propio sistema penitenciario el que va a garantizar su seguridad y va a estar a cargo del traslado”, señaló Olalde a el portal Ahora ElDía Los trabajos se extenderán por un periodo de tres meses y durante ese tiempo se evaluará cómo funciona el convenio. En caso de que el resultado sea positivo, desde el Gobierno manifestaron que se les asignarán otras tareas. El secretario también explicó que, aunque las labores de reacondicionamiento tienen un enfoque práctico, buscan servir como una herramienta de reinserción laboral. “Estas personas están en una etapa previa a su liberación. El servicio penitenciario selecciona a los reclusos mediante informes técnicos y la idea es que a través de la práctica puedan aprender un oficio, lo que les facilitará su reinserción en la sociedad”. La propuesta de utilizar la mano de obra del Servicio Penitenciario para colaborar en los trabajos de reacondicionamiento del Corsódromo surgió de conversaciones entre autoridades del Gobierno y del sistema penitenciario. Lucas Duffour, director de la Unidad Penal Granja El Potrero, y Ezequiel De Los Santos, por parte del Servicio Penitenciario, fueron quienes acercaron la propuesta al subsecretario de Legal, Técnica y de Gobierno, Jorge Miguel Spoturno, para diagramar los convenios que hacen posible esta colaboración.
Ver noticia original