Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Macri quiere a Pinedo de canciller y le da un ultimátum a Milei: “El 27 de octubre pasamos a la oposición”

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 29/09/2025 09:16

    El ex presidente exige cargos en el gobierno para acordar apoyo a Milei en los dos años que le quedan de mandato. “El 27 de octubre pasamos a la oposición”, avisó Milei a los dirigentes del PRO que juntó en la sede partidaria de San Telmo. Pareció un mensaje a quienes lo escuchaban, pero en realidad estaba dirigido a la Casa Rosada. Luego de esa reunión, Macri se encargó de pasarle el mismo aviso a dirigentes que supieron estar en su partido y hoy tienen vuelo propio. “Fue un ultimátum a Milei”, afirmó uno de esos dirigentes que habló con el ex presidente. Es que Macri quiere que Milei nombre al exsenador Federico Pinedo como canciller y le de otros cargos a sus laderos de mayor confianza, como Guillermo Dietrich y Javier Iguacel, entre otros. “Macri quiere imponer su gente y de paso castigar a Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, que negociaron con Milei por las suyas”, agregó la fuente consultada. Las versiones de un pacto del gobierno con Macri después de las elecciones del 26 de octubre, tomaron vuelo luego que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le pidiera posar juntos en un encuentro reciente. Pero el problema es que Macri no tiene demasiado para ofrecerle a la Casa Rosada en su urgencia más inmediata: mejorar su posición en el Senado y la Cámara de Diputados. “Va a tener muy pocos legisladores, ¿Cuál sería el sentido de cerrar con Macri?”, se preguntó un ex macrista. Por eso, Santiago Caputo propone que el acuerdo sea con los seis gobernadores a los que buscarían ofrecerle lugares en el gobierno y no descarta la posibilidad de asumir el mismo como jefe de Gabinete, si esto va acompañado de poder real y el desplazamiento de los Menem de la relación con el Congreso y los gobernadores. Esta opción no termina de seducir a los líderes de Provincias Unidas. “¿Por qué nos sumaríamos a un gobierno que acaba de perder las elecciones?’, se preguntó un dirigente importante de ese sector. Es que la situación electoral no está fácil para el gobierno que necesita que la diferencia en la provincia de Buenos Aires sea menor a siete puntos para tener alguna chance de ganarle a Fuerza Patria en el recuento nacional de votos. Un tema aparte es el cordobés Juan Schiaretti que juega en un fleje sinuoso con los libertarios. Supo tener un acuerdo muy importante al inicio del gobierno de Milei que le permitió quedarse con Obras Públicas, Enohsa, Transporte y Anses, acuerdo que nunca reconoció como propio, pero que casualmente entró en crisis, cuando sus diputados votaron contra el Gobierno. En el gobierno de Milei ahora tantean la posibilidad de devolverle esos cargos y no descartan apoyarlo como presidente de la Cámara de Diputados en lugar de Martín Menem. “Una locura”, afirmó un dirigente que no comparte la movida. Y ese es el gran punto, que tanto estas alquimias tienen el respaldo de Karina Milei, que aparece como la gran perjudicada. La Política On Line

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por