29/09/2025 10:48
29/09/2025 10:47
29/09/2025 10:47
29/09/2025 10:46
29/09/2025 10:45
29/09/2025 10:44
29/09/2025 10:43
29/09/2025 10:42
29/09/2025 10:42
29/09/2025 10:41
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 29/09/2025 09:15
En Casa Rosada preocupan las encuestas y los alcances de las revelaciones sobre su vínculo con Fred Machado. En el Gobierno están decididos a encarar una campaña violeta similar a la de septiembre, donde los candidatos seccionales tuvieron escasa presencia territorial y se apostó plenamente a la marca de La Libertad Avanza. En ese plan, la intención es esconder a quien lidera la lista libertaria en la provincia, José Luis Espert, que canceló actividades en los últimos días. Esa campaña de baja intensidad preocupa en el PRO, donde se preguntan cómo van a descontarle al peronismo los más de 13,5 puntos de ventaja de septiembre con una estrategia similar a la desembocó en esa derrota. Espert quedó golpeado por el escándalo de las coimas, a partir de su vínculo con el ex titular de la Andis, Diego Spagnuolo. A eso, se suman las recientes revelaciones que prueban un giro de 200 mil dólares que Espert recibió en 2020 de parte del narco Fred Machado. Los alcances de ese escándalo refuerzan las alarmas en el Gobierno. Por lo pronto, este viernes el economista se bajó a última hora de una actividad que compartiría con Diego Santilli en Tres Arroyos, donde lo esperaban con el cartel de acceso a la ciudad con el “Tres” tapado, en clara alusión al porcentaje que, según Spagnuolo, Karina Milei recibiría por las coimas con medicamentos. Esa actividad se hizo en la Sociedad Rural local. Antes, el presidente de la entidad ruralista aclaró que la visita de Espert no era organizada por ellos, que no asistiría y que sólo se trató de un alquiler del salón. La bronca de los productores luego del golpe de las retenciones que benefició a las cerealeras quedó en evidencia en Tres Arroyos, donde sí estuvo Diego Santilli con legisladores electos por la Sexta (sur bonaerense). Dirigentes del PRO admitieron su preocupación por la estrategia de Casa Rosada de una campaña sin candidatos. Creen que choca con lo que sucederá en el cuarto oscuro, donde en sí aparecerá en la Boleta Única de Papel (BUP) la cara de Espert junto a quien lo secunda, la ex vedette Karen Reichardt, de casi nula aparición en campaña. Santilli desplegó en la Sexta una agenda territorial que incluyó una visita a uno de los intendentes cercanos a su espacio, Lisandro Matzkin (Pringles). Pero ese es otro factor que inquieta en la interna libertaria: Santilli se muestra activo en campaña pero su cara no aparecerá en la tira libertaria en la BUP. Mientras tanto, las últimas encuestas preocupan en el Gobierno, donde admiten que Espert mide mal y que su slogan ‘Bala o cárcel’ no camina. Un estudio de la consultora Tendencias publicado por Clarín marca una diferencia de más de ocho puntos para el peronismo, en un escenario de polarización que pone a Jorge Taiana con 40,4% de intención de voto, secundado por Espert, con 32,3%. Tanto en el peronismo como en La Libertad Avanza reconocen que hay una diferencia de entre 8 y 11 puntos. En medio de todo eso, las bajadas territoriales generan tensiones internas, incluso dentro del PRO. En la Sexta, hay bronca de dirigentes alineados a Cristian Ritondo que acusan haber sido excluídos de las actividades de Santilli en esa sección. Armadores de Ritondo apuntan directamente a la organizadora de esas actividades, la senadora electa por la Primera, Luz Bambaci (cercana a Sebastián Pareja), pero también filtraron malestar con Santilli. Creen que fueron omitidos por haber expuesto públicamente la intención de armar a partir de diciembre bloques PRO en los concejos y no fusionarse con LLA, algo similar a lo que ocurre en la Legislatura. A los candidatos del sector de Santilli que entraron, los libertarios los convocan para las actividades porque los ven más permeables a fusionarse en el plano legislativo. La Política On Line
Ver noticia original