29/09/2025 10:46
29/09/2025 10:45
29/09/2025 10:44
29/09/2025 10:43
29/09/2025 10:42
29/09/2025 10:42
29/09/2025 10:41
29/09/2025 10:41
29/09/2025 10:40
29/09/2025 10:39
» Voxpopuli
Fecha: 29/09/2025 09:14
Un gravísimo caso de presunto abuso y conductas inapropiadas en el ámbito escolar ha estallado en El Soberbio, poniendo en foco la vulneración de los derechos de los niños y la falta de cumplimiento de los protocolos en las instituciones educativas. El escándalo se centra en la figura de un profesor de informática, identificado como Emanuel, quien está bajo custodia por denuncias de haber cometido aberrantes actos con estudiantes de séptimo grado. Según los primeros trascendidos, que han movilizado a la Justicia y a la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, el docente utilizaba su posición para llevar a las niñas a aulas vacías, donde supuestamente les pedía que se desvistieran parcialmente para fotografiarlas. Las acusaciones detallan un patrón de conducta obsesivo, que incluía la solicitud de simular poses inapropiadas, llegando incluso a la simulación de necrofilia. El silencio Institucional y la intervención Ministerial La conmoción se agrava al conocerse que el caso no es nuevo. Los informes indican que, ya en el mes de junio, una madre había alertado a las autoridades de la Escuela N° 617 sobre las graves sospechas. Sin embargo, este reclamo, vital para la protección de las menores, no fue comunicado a las instancias superiores ni se generaron las actas o protocolos de rigor. Ante la evidencia de que las denuncias fueron desoídas o encubiertas por la cúpula escolar, el Ministerio de Educación de Misiones tomó una drástica decisión: la intervención inmediata de la escuela. Como consecuencia directa de este accionar, se ordenó la separación preventiva del cargo de la directora, la vicedirectora y de otros docentes —incluyendo a la maestra de grado— por su presunta participación o encubrimiento en el incumplimiento de los deberes de protección. Falta de protocolo: «se vulneró el derecho de los niños» Fuentes del Ministerio de Educación han sido categóricas al señalar que hubo una clara vulneración de los derechos de los niños y una total ausencia en el cumplimiento del protocolo administrativo. La falta de comunicación y el no haber solicitado ayuda a equipos especializados, como el Gabinete Provincial Interdisciplinario (GPI), demuestran una cadena de responsabilidades que permitió que la situación se extendiera. Mientras la Justicia avanza en la investigación del detenido, la comunidad educativa de Misiones exige respuestas sobre cómo fue posible que un caso de tamaña gravedad fuera silenciado por las autoridades de una escuela, cuyo deber principal es la protección integral de sus alumnos.
Ver noticia original