Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pronostican lluvias para gran parte del Litoral para el inicio de la semana: qué pasará en Entre Ríos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 28/09/2025 20:32

    En base a los radares, hay probabilidad de lluvias para gran parte del Litoral en el inicio de la semana. A continuación, el detalle del pronóstico con lo que ocurrirá en Entre Ríos. Según pudo verificar Elonce, podrían caer algunas lluvias en las últimas horas de este lunes y en las primeras del martes en los departamentos de Federal, Federación, Feliciano y Chajarí, según advirtió la imagen de Meteored. Foto: Meteored. Esta situación va en consonancia con la alerta que se pronostica para las provincias de Misiones, Formosa, Corrientes y Chaco en su totalidad, donde rige la probabilidad de “tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas están acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional e intensas ráfagas”. Podrían caer hasta 70 milímetros en esas zonas. ¿Cómo estará el tiempo en el resto de Entre Ríos? Con el inicio de la semana, los pronósticos marcan una tendencia hacia la estabilización del tiempo en toda la región. A partir del lunes predominará el viento norte con intensidad moderada, lo que favorecerá un ascenso progresivo de las temperaturas. La jornada del lunes será la más cálida de la semana, con cielo mayormente despejado, una máxima de 27 grados y un leve descenso de la humedad que mejorará la sensación de confort. El pronóstico trimestral de lluvias en el país Foto: SMN. Además del aumento térmico, el SMN también analizó la evolución de las precipitaciones. Aunque en la mayoría del país se esperan lluvias dentro de los promedios históricos, hay excepciones. En el noroeste argentino (NOA), las precipitaciones podrían ser superiores al promedio, con una probabilidad del 50%, lo que podría generar eventos de alta humedad en zonas habitualmente secas. Por el contrario, se prevé un déficit hídrico en áreas como la Mesopotamia (Corrientes, Entre Ríos y Misiones), así como en el oeste de Neuquén, Río Negro y Chubut, donde las lluvias podrían estar por debajo de lo habitual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por