Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • BCRA prohíbe operar dólar MEP tras comprar oficial

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 28/09/2025 22:32

    BCRA prohíbe operar dólar MEP tras comprar oficial El Banco Central reinstauró este viernes una restricción que afecta tanto a personas como a empresas: quienes accedan al mercado oficial de cambios no podrán operar con dólar MEP ni contado con liquidación (CCL) durante los 90 días posteriores. La medida también se aplica en sentido inverso. Esta decisión busca evitar maniobras especulativas conocidas como “rulos”, que aprovechan las diferencias de cotización entre los distintos tipos de cambio. En las últimas semanas, esas brechas volvieron a ampliarse, lo que activó la respuesta de la autoridad monetaria. Aplica a todas las personas, físicas y jurídicas A través de la Comunicación “A” 8336, el Banco Central formalizó la modificación del régimen cambiario. La norma alcanza ahora tanto a empresas como a personas humanas, sin distinción. Desde el organismo explicaron que la compra de dólar ahorro sigue habilitada, pero no podrá ser utilizada para abastecer el mercado financiero: «Lo que no se permite es que con esos dólares se opere en el mercado MEP o CCL. La medida busca evitar distorsiones», señalaron desde el BCRA. Declaración jurada obligatoria A partir de ahora, quienes compren divisas en bancos o casas de cambio deberán firmar una declaración jurada, en la que se comprometen a no realizar operaciones en moneda extranjera en los mercados financieros por al menos tres meses consecutivos. Este procedimiento ya había sido utilizado en etapas anteriores de control cambiario y será reimplementado por entidades financieras, billeteras virtuales y brokers. Solo requerirá que el cliente acepte los términos a través de la app o la plataforma digital. Por qué vuelve esta medida En los últimos días, la cotización del dólar en sus variantes financieras comenzó a despegarse del oficial, reapareciendo una brecha cambiaria que incentivó maniobras especulativas. Operadores aprovechaban estas diferencias para comprar donde la divisa era más barata y vender donde era más cara, generando tensiones en el mercado. Aunque la venta de reservas oficiales fue limitada, superó los USD 1.100 millones en tres días, lo que encendió alarmas dentro del equipo económico. Refuerzo de controles para estabilizar expectativas Con esta decisión, el Banco Central apunta a cerrar la ventana a estrategias especulativas de corto plazo y reforzar su poder de intervención. La restricción será monitoreada en tiempo real por los sistemas bancarios y podría tener impacto inmediato en la demanda de divisas por parte de inversores minoristas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por