Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Lo más importante es el valor de compartir”: a 20 años del título entrerriano de básquet infantil

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 28/09/2025 16:33

    Alfredo Sánchez, entrenador de básquet en Gualeguaychú, recuerda el campeonato provincial logrado en 2005 junto a su hermano Juan Ramón y la selección femenina infantil. Dos décadas después, el reencuentro con jugadoras y familias reafirma el valor del proceso colectivo. Domingo, 28 de Septiembre de 2025, 15:30 Redacción EL ARGENTINO En 2005, la selección infantil femenina de Gualeguaychú se consagraba campeona entrerriana en Concepción del Uruguay, bajo la dirección de los hermanos Alfredo y Juan Ramón Sánchez. Ese logro fue un hito para el básquet formativo de Gualeguaychú. Veinte años después, el recuerdo sigue intacto. En 2025, ese campeonato se convirtió en excusa para un reencuentro cargado de emoción, memoria y afecto. Alfredo dialogó con EL ARGENTINO y mencionó que los llevó a revivir ese momento. “Decidimos juntarnos con las chicas, con algunos padres que quisieron estar, como para recordar ese momento tan lindo”, contó Alfredo Sánchez, referente del básquet local y entrenador ENEBA Nivel 3. “Fue un momento muy lindo y emotivo”, agregó. El equipo campeón de 2005: Torneo Entrerriano de Categoría Infantil ganado en Concepción del Uruguay El encuentro no fue solo una celebración deportiva, sino una reafirmación de valores que atraviesan el trabajo de los Sánchez desde hace décadas. “Lo más importante de todo, lo que siempre hemos pregonado, es el valor de la integración, del compartir, de generar lazos de amistad, de respeto mutuo y sobre todo de la valoración hacia nosotros mismos”, reflexionó Alfredo. El campeonato de 2005 no fue un hecho aislado. En 2006, Gualeguaychú volvió a consagrarse campeón entrerriano con el mismo proceso de trabajo. Y en 2001, los hermanos Sánchez ya habían dirigido al equipo de Primera División que se coronó en la capital provincial. “Veníamos de otro gran logro”, recordó Alfredo. La trayectoria de ambos entrenadores también se proyectó a nivel nacional. En 2005 y 2006 dirigieron las selecciones de Entre Ríos en los Torneos Argentinos disputados en Santa Fe, con base en el equipo de Gualeguaychú. “Hace muchos años con mi hermano Juan Ramón y con Viviana Álvarez, profesora que nos acompaña como parte del cuerpo técnico, dirigimos selecciones de Gualeguaychú, tanto de básquet femenino como masculino”, detalló. El reencuentro de 2025 permitió volver a abrazar a esas jugadoras que hoy son profesionales, madres, o viven en otras provincias. “Obviamente que hay chicas que ya son profesionales, que son mamás, algunas están fuera de la provincia en distintos lugares, como en el caso de Celia Fiorotto”, mencionó Sánchez. Y destacó que el deseo de estar presentes, de compartir y recordar, es una muestra del vínculo construido: “Más allá del logro, la valoración del proceso de trabajo que llevamos adelante durante tantos años que se reflejó en ese querer estar, juntarse, compartir, recordar tan lindos momentos vivenciados con ellas y sus propios padres y familias”. Vale agregar que en el 2009 muchas de las chicas, fueron campeonas argentinas sub 17 con la selección de Entre Ríos dirigida por el propio profesor Sanchez. El equipo campeón de 2005, hoy Plantel Campeón: Luciana Davini - Fiama Racca -Victoria Gomez - Ayelén Leuze - Leila Zantedeschi - Evangelina Silva -Yaquelina Rébora - Emiliana Fariña - Macarena Gomez - Ayelén Larrivey - Daiana Ocampo - Lucía Pisani - Verónica Bardier. Cuerpo Técnico: Norberto Juan Ramón Sanchez - Alfredo Sanchez. Presidenta de la Delegación: Julia Calleros. El básquet en Gualeguaychú tiene historia, pero también tiene presente. “Un agradecimiento a las autoridades del Club Black River, en particular a la familia Gauna por la muy buena predisposición para utilizar su salón para tan lindo reencuentro de las Campeonas Entrerrianas Invictas”, mencionó el entrenador y agregó: “En cada reencuentro, renovamos el compromiso con el deporte como herramienta de integración, formación y afecto. Este volver a vernos, es parte de lo que el deporte genera. Y eso es lo que más valoramos”, concluyó Alfredo Sánchez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por