28/09/2025 17:55
28/09/2025 17:52
28/09/2025 17:51
28/09/2025 17:50
28/09/2025 17:42
28/09/2025 17:33
28/09/2025 17:32
28/09/2025 17:32
28/09/2025 17:31
28/09/2025 17:31
» Data Chaco
Fecha: 28/09/2025 16:27
Una madre y su hijo serán juzgados a partir del 20 de octubre en Goya, Corrientes, por una estafa piramidal que afectó a más de 100 personasy generó un perjuicio cercano a los US$100.000 . Solo un tercio de las víctimas se animó a presentar la denuncia en la Justicia. Se trata de Gabriela Elizabeth Wihte (50) y Cristian Sebastián Dening (30) , quienes entre 2021 y 2022 convencieron a cientos de personas para que invirtieran sus ahorros en un supuesto negocio de inversiones. Durante ese período, Dening cambió su perfil profesional en redes sociales, presentándose como "CEO y fundador de Tradeking", trader con máster en comercio internacional y asesor de inversiones, sin contar con respaldo legal ni autorización de la Comisión Nacional de Valores. Según informes oficiales, el Banco Central lo consideraba una "persona de alto riesgo de solvencia". Para reforzar la apariencia de legitimidad, Dening alquiló oficinas cerca de la costanera de Goya y Wihte, su madre, recibía a los clientes, los convencía de invertir y luego trasladaba el dinero a su hijo . Los contratos eran informales: pagarés, mutuos o simples comprobantes sin membrete. Al inicio, algunos inversores recibieron pagos como ganancias, generando mayor confianza y promoviendo la incorporación de nuevos clientes a cambio de un 10% de comisión, característica típica de los esquemas piramidales. Cristian Dening. Además, la pareja mantenía una activa presencia en redes sociales, mostrando una vida de lujos, viajes y autos costosos, para atraer a más inversores. Cuando los ingresos disminuyeron, Dening huyó primero a Charata, Chaco, y luego a España, donde permaneció hasta hace unas semanas . Finalmente regresó a Goya para enfrentar el juicio, que se realizará frente a las víctimas que lograron acceder a la Justicia. Wihte también figura como coautora del fraude. El caso guarda similitudes con la estafa de Generación Zoe, liderada por Leonardo Cositorto en la misma ciudad, donde se ofrecían cursos de coaching financiero con la promesa de rendimientos mensuales elevados mediante supuestos sistemas de trading automatizados. En ese caso, Cositorto fue condenado a 12 años de prisión en Corrientes y a 11 años en Salta por hechos similares, aunque enfrenta varias causas abiertas por fraude en otras jurisdicciones. El juicio de Wihte y Dening permitirá determinar las responsabilidades de ambos en la maniobra que afectó a más de un centenar de correntinos, mientras las autoridades instan a la población a extremar precauciones ante propuestas de inversión que carezcan de respaldo legal. Notas Relacionadas
Ver noticia original