Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El desafío de Javier Milei, tras el apoyo de Donald Trump: ganar o ganar en octubre

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 28/09/2025 15:23

    La primera actividad del presidente Javier Milei después de atar la suerte de su gobierno al respaldo contundente político y financiero que expresó el de los Estados Unidos en su paso por Nueva York, fue una visita el sábado al mediodía al predio de La Rural que arrancó con el Himno Nacional Argentino. De pie, junto a algunos ministros y colaboradores, Milei no se refirió a los ruidos con el agro por las retenciones y dijo al momento del discurso en clave electoral: “Ahora que los cimientos están firmes, es momento de ver el fruto de nuestro esfuerzo”. Lo acompañaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien también lo siguió esta semana a cada paso que dio en el Norte cuando se reunió en la sede de la ONU con su par republicano, Donald Trump, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, la nueva figura trascendental para La Libertad Avanza de cara a octubre y a la segunda mitad del mandato. También estuvieron con el Presidente en el predio del barrio porteño de Palermo, con motivo de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Turismo, Daniel Scioli. Los recibieron el presidente de la FIT Andrés Deyá y la secretaria general electa de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais. Milei habló del sector en cuestión: destacó la variedad de destinos argentinos, la necesidad de mayor infraestructura y rutas aéreas, de inversiones privadas, de beneficios impositivos para los empresarios, de combatir la industria del juicio, y demás. “La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”, sostuvo el mandatario. “Una vez que terminemos de arreglar la macroeconomía, la micro despegará a niveles nunca antes vistos y eso beneficiará al turismo”, prometió. Ruidos con el campo por las retenciones A pesar de estar en La Rural, emblema del campo argentino, Milei no hizo referencia a los cruces recientes. El gobierno viene de anunciar retenciones cero para los agroexportadores de soja y otros granos, pero el cupo se llenó en tres días y con pocas empresas beneficiadas por vender sin el impuesto. Desde Coninagro resaltaron que la medida en la práctica dejó una “sensación amarga” entre los productores y advirtieron que la apertura temporal significó “una ventana de oportunidad y un negocio para unos pocos”. Los enojos del campo convivieron esta semana con los reclamos que se mantienen desde diversas áreas de la industria argentina, afectadas por el ingreso de productos importados. Además de la caída de puestos de trabajo, aquellos que lo tienen atraviesan un momento salarial angustiante: un informe de la consultora Econviews en base a la medición del Indec sobre los salarios de julio informó que los reales privados se encontraron un 0,3% por debajo de los niveles de noviembre de 2023. Los asalariados de la administración pública registraron una suba del 2,3% en términos nominales y 0,4% en términos reales, pero una merma del 14% respecto de noviembre de 2023. Milei viaja a las provincias Ante empresarios y autoridades de La Rural, Milei pidió igualmente “no aflojar, estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo, hagamos que este esfuerzo valga la pena”. Es el mensaje que llevará el lunes a la Patagonia cuando visite Tierra del Fuego, para encabezar un acto a las 18 en la ciudad de Ushuaia y apuntalar a sus candidatos para el Congreso Nacional (Agustín Coto y Miguel Rodríguez). La propuesta del “ajuste más grande de la historia” que aplica La Libertad Avanza ya tiene su versión refrescada para la campaña legislativa nacional, luego de la derrota en la provincia de Buenos Aires con el peronismo. El planteo llegará así al Sur. También, más adelante, a Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Milei ya pasó por Córdoba antes de viajar a los Estados Unidos. Son todos distritos donde la Casa Rosada mira con lupa los números, que hasta hace un mes eran mejores que los que las encuestas miden ahora. No tanto por lo que crecen el peronismo o los partidos locales, sino por lo que pierde la imagen presidencial. También, en la mesa chica de armado nacional violeta están detectando alguna pérdida vía Provincias Unidas, el bloque que formaron algunos gobernadores. El líder de La Libertad Avanza sólo mantiene intactos los niveles de aprobación en Mendoza, adonde también viajará desde Buenos Aires antes de las urnas legislativas nacionales. El lunes enviará a dos alfiles que siguen ganando terreno entre los violetas: Bullrich y el ministro de Defensa, el mendocino Luis Petri, para inaugurar dos sedes de la Policía Federal y de Gendarmería. Elecciones 2025: Milei tacha los días El presidente retoma así la campaña tras lograr pasar la turbulencia cambiaria que puso al Palacio de Hacienda a tachar una a una las jornadas bursátiles que faltaban para llegar al domingo 26, cuando se votan diputados y senadores nacionales en todo el país. El mensaje salvador en la red social X del secretario del Tesoro, Bessent, dotó de calma a los inquietos bonistas acreedores de deuda argentina. Se despejó, por ahora, la incertidumbre sobre los pagos de compromisos para el año próximo. Se sumaron el Banco Mundial y el BID al espaldarazo del republicano Donald Trump. Con un efectivo y veloz movimiento coordinado por su equipo, el libertario gastó la bala de oro que guardaba para más adelante (de cara al 2027 y a buscar la reelección) en la elección de medio término. No había mucha alternativa. Era eso o el abismo político, según le marcaba el mercado financiero. “El Presidente está eufórico”, le aseguraron a Crónica miembros de la comitiva que lo acompañó a Nueva York. La posibilidad de una línea directa de crédito de la potencia mundial que imprime dólares fue más que una bocanada de oxígeno para la Casa Rosada. Será para “inmediatamente después de las elecciones”, dijo Bessent, “cuando comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas”. Milei tiene que ganar o ganar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por