28/09/2025 14:51
28/09/2025 14:51
28/09/2025 14:50
28/09/2025 14:50
28/09/2025 14:50
28/09/2025 14:50
28/09/2025 14:49
28/09/2025 14:49
28/09/2025 14:47
28/09/2025 14:46
» El Ciudadano
Fecha: 28/09/2025 13:23
El juicio contra seis integrantes de una banda de secuestradores que actuó en Rosario y San Nicolás ingresó en su tramo final en los Tribunales Federales de Rosario. La acusación solicitó condenas de hasta 20 años de prisión y decomisos millonarios publicó el medio Rosario 3. El pedido más alto recayó sobre Claudio Daniel Coto, señalado como líder de la organización, para quien se requirió una pena de 20 años de prisión. Para Néstor Adrián Santabaya, considerado jefe operativo, se solicitó una condena de 18 años. El fiscal general Federico Reynares Solari sostuvo durante su alegato que “no se trata de hechos aislados, estamos frente a una organización criminal jerarquizada y persistente en el tiempo”. El funcionario estuvo acompañado por el auxiliar Rodrigo Romero y la fiscal coadyuvante María Virginia Sosa, del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario. Una banda con logística sofisticada De acuerdo con la acusación, la banda planificaba secuestros extorsivos, amenazas y extorsiones con un nivel de logística propio de una “fuerza de seguridad paralela”. Entre los métodos utilizados se incluyeron selección de víctimas con alto perfil patrimonial, alquiler de casas para cautiverio, uso de vehículos con patentes cambiadas, teléfonos analógicos para evitar rastreos y un distorsionador de voz. Los acusadores ubicaron a Coto como jefe estratégico y a Santabaya como responsable operativo. En un rol de “soldados” se encuentran Emiliano Mario Andrés Acuña y Sebastián Ezequiel Pugliese, mientras que Silvia Beatriz López fue acusada de realizar tareas de inteligencia y logística, y Nicolás Adrián Santabaya de funciones de apoyo. Secuestros en Rosario y Villa Ramallo La investigación de los hechos estuvo a cargo de los fiscales Javier Arzubi Calvo, por los secuestros ocurridos en Rosario, y Matías Di Lello, por un hecho registrado en Villa Ramallo, con la colaboración de Santiago Marquevich. El trabajo conjunto con el Departamento Antisecuestros Norte de la Policía Federal permitió desarticular la organización en diciembre de 2023.
Ver noticia original