28/09/2025 02:09
28/09/2025 02:04
28/09/2025 01:55
28/09/2025 01:51
28/09/2025 01:47
28/09/2025 01:41
28/09/2025 01:20
28/09/2025 01:19
28/09/2025 01:18
28/09/2025 01:16
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 28/09/2025 00:03
"Fue un pedido del gobernador, no solo a los funcionarios sino a los referentes partidarios que organicen la campaña. Estamos en la fiscalización y aprendiendo a trabajar en equipo porque venimos de distintos espacios", explicó y enfatizó: "Son los candidatos del gobernador que acompañamos porque el presidente Milei necesita apoyo, recién van dos años de gestión y no se puede transformar la Argentina en ese tiempo". El vocal del Instituto Autárquico de Vivienda y Planeamiento (IAPV), dialogó con La Pirámide en el marco del acompañamiento al gobernador Rogelio Frigerio en su visita a la Expo Rural de Concepción del Uruguay este sábado y la recorrida en barrios donde el organismo provincial ejecuta obras. En este sentido, Steren sostuvo que durante la recorrida por el predio de la Expo «el presidente de la Sociedad Rural nos mostró el potencial que tiene el departamento Uruguay y la provincia» y agregó: «Estoy muy sorprendido de lo que he visto». «Es la primera vez que un gobernador inaugura la Expo y eso muestra el compromiso de la provincia con el campo, un motor de Entre Ríos. Estamos más que contentos», subrayó. Recorrido en obras ejecutadas por el IAPV Tras la visita de este viernes a las obras realizadas en distintos barrios de Concepción del Uruguay, Steren recordó: «Cuando iniciamos la gestión teníamos embargos de las cuentas por 400 millones, deudas de certificados por 1.800 y tuvimos que paralizar y neutralizar las obras. Esta obra de más de 50 cuadras se neutralizó y no tenía esperanzas de continuar porque es injusto darle calles de hormigón a vecinos del IAPV y a otros vecinos no». «Fue un acuerdo de la gestión anterior. Si bien esta gestión redujo la obra, que sea pavimento en las calles de frentistas de las viviendas, fue una obra que bajó de 5300 a 3000 mil millones de pesos. Ya va un 40% de avance, 20 cuadras de 50. Los vecinos están más que contentos. La zona sur-oeste de la ciudad se va a ver beneficiada», detalló. Los trabajos comenzaron en julio pasado y beneficiarán a las familias que residen en los barrios 200 Viviendas, de Lomas Sur, 30 Viviendas Vicoer y 80 Viviendas Agmer. Del total, 12 cuadras ya fueron finalizadas, lo que constituye un progreso significativo para mejorar la infraestructura urbana y acompañar el crecimiento de estas comunidades. Además del pavimento, se llevan adelante obras complementarias clave para el saneamiento urbano, como el refuerzo de 432 metros de la red cloacal que descarga en la estación elevadora Cristo Los Olivos, y el reemplazo de 252 metros de cañería en la calle pública Nº 1125. Estas intervenciones ampliarán la capacidad de la red y darán respuesta a las necesidades actuales y futuras de los barrios beneficiados. El Partido Vecinal Uruguay Se Puede se alinea con el PRO, LLA y la UCR El sector político vecinalista del cual Steren forma parte está coordinando la campaña con el PRO, UCR y La Libertad Avanza, según indicó el propio funcionario. «Fue un pedido del gobernador, no solo a los funcionarios sino a los referentes partidarios que organicen la campaña. Estamos en la fiscalización y aprendiendo a trabajar en equipo porque venimos de distintos espacios», explicó. «Son los candidatos del gobernador que acompañamos porque el presidente Milei necesita apoyo, recién van dos años de gestión y no se puede transformar la Argentina en ese tiempo. El Partido vecinal está acompañando en equipo lo que nos pidió el gobernador», marcó. El partido tiene su nueva sede en Ugarteche 140 y convoca a los vecinos a participar. REDACCIÓN LA PIRÁMIDE
Ver noticia original