Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El premio OSDE presentó sus ganadores en una muestra con 55 obras

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/09/2025 12:41

    La Fundación OSDE inauguró la exposición de las 55 obras seleccionadas para la 6ta edición del Premio Argentino a las Artes Visuales (PAAV). La muestra, que permanecerá abierta hasta el 6 de diciembre de 2025 en el Espacio de Arte de la fundación, reúne trabajos de artistas de distintas regiones del país y refleja la diversidad de lenguajes y soportes que caracterizan la escena actual. Laura Benech se quedó con el Premio Nacional Adquisición por su videoinstalación “Infraestructura de tiempos latentes” Laura Benech se quedó con el Premio Nacional Adquisición por su videoinstalación “Infraestructura de tiempos latentes” (2025), una obra de siete minutos que representa a la provincia de Santa Fe dentro de la Región I. En la categoría destinada a artistas jóvenes, el Premio Nacional 18/35 Años Adquisición fue para Cecilia Sosa, autora de “¿Son cisnes o es basura?” (2024-2025), un dibujo en grafito y lápiz color de 134 x 154 cm, realizado en Neuquén y correspondiente a la Región IV. En la categoría destinada a artistas jóvenes, el Premio Nacional 18/35 Años Adquisición fue para Cecilia Sosa, autora de “¿Son cisnes o es basura?” En el plano regional, el Premio Región I Adquisición fue otorgado a Virginia Chouhy por “La mutualidad de las lenguas” (2025), una pieza de óleo pastel sobre cartulina de 44 x 138 cm, también de Santa Fe. Por la Región II, Valeria López recibió el reconocimiento por “Colección Azul montaña” (2023), un acrílico sobre lienzo de 73 x 103 cm, representando a Córdoba. La Región III distinguió a Micaela Gauna por “Escala en mí como una enfermedad” (2025), una obra de óleo sobre lienzo y resina de 95 x 139 cm, proveniente de Buenos Aires. En la Región IV, el premio fue para Ale Montiel por la fotografía “Revelar” (2023), una impresión de 102 x 150 cm realizada en Santa Cruz. Extracto de la obra por la que Valeria López recibió el reconocimiento por “Colección Azul montaña” (arriba) y Virginia Chouhy por “La mutualidad de las lenguas” (abajo) El jurado también concedió cinco menciones de honor. En la Región I, Daniela Arnaudo fue reconocida por la videoperformance “Flores nocturnas [o vals de la serie Mortajas]” (2024), de 6 minutos y 18 segundos, con créditos de video para Juan Pablo García. En la Región II, Ana Poulsen obtuvo la mención por “El principio elemental” (2025), un acrílico sobre lienzo de 51 x 51 cm, y Manuel Santiago Coll por “Calamuchita” (2025), una obra en acrílico sobre pinos de papel algodón perfumados de 82 x 69 cm, ambos de Córdoba. Ale Montiel por la fotografía “Revelar" y Micaela Gauna por “Escala en mí como una enfermedad” La Región III distinguió a Trinidad Metz Brea por “Para ganar una discusión hay que ir de tacos” (2024), una escultura en madera de guayubira tallada y curada con aceite de coco, de 50 x 23 x 6 cm, de Buenos Aires. Finalmente, en la Región IV, Gregorio Ibáñez fue premiado por la fotografía “Crónicas patagónicas #24” (2025), una toma directa de 70 x 100 cm, realizada en Neuquén. El jurado de selección, compuesto por Tania Puente, Gerardo Repetto y Laura Spivak, fue el encargado de elegir las obras que integran la exposición. Posteriormente, el jurado de premiación, integrado por Marina Aguerre, Analía Solomonoff y Mariano Vilela, otorgó dos premios nacionales, cuatro premios regionales y cinco menciones honoríficas regionales. *La exposición puede visitarse de lunes a sábados, de 12 a 20 h, en la sede de la Fundación OSDE ubicada en Arroyo 807, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acceso está restringido los domingos y feriados. Entrada gratuita

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por