Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el triunfo en las elecciones de AGMER Fernández destacó la necesidad de recomposición salarial de los docentes

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 28/09/2025 11:25

    El nuevo titular de la Seccional Uruguay celebró el respaldo obtenido. Afirmó que su agrupación fortalecerá la presencia del sindicato en cada escuela y adelantó que gestionará una recomposición salarial urgente para los docentes del departamento. Por: Matías Dalmazzo Las elecciones generales de AGMER en la Seccional Uruguay fueron ganadas de manera contundente por la Lista Marcha Blanca. Más de mil afiliadas y afiliados respaldaron a la agrupación Compromiso, ratificando a Gastón Fernández como titular de la Comisión Directiva Departamental 2026-2029, mientras que Micaela Velázquez liderará la Filial Basavilbaso. Fernández destacó tras los comicios que, más allá de la gestión diaria, es imperiosa la necesidad de obtener una recomposición salarial urgente para los docentes del departamento. A nivel provincial, Marcha Blanca también se aseguró la conducción de AGMER, mientras que la Fuentealba Multicolor consolidó su crecimiento como fuerza de oposición. La Multicolor alcanzó el 39% de los votos en el departamento Uruguay y amplió su presencia en otras localidades de Entre Ríos, logrando el 38% en Concordia, el 24% en Federación y más del 30% en Nogoyá, constituyéndose como minoría en diversos congresos provinciales. En este contexto, la redacción de La Calle dialogó con Gastón Fernández, quien calificó el respaldo obtenido como un mensaje contundente de los docentes sobre la práctica sindical de la agrupación Compromiso. Fernández señaló que la nueva conducción se enfocará en mantener el contacto con cada comunidad escolar, consolidar al sindicato como herramienta para defender la escuela pública y garantizar que los debates en las escuelas se reflejen en el mandato departamental, mientras se impulsa la reapertura de la paritaria salarial como prioridad inmediata. –¿Qué significa para vos y tu lista el respaldo obtenido en las elecciones de AGMER Uruguay? -Un mensaje contundente. Los docentes del departamento Uruguay, a través de su voto, nos indicaron que la práctica sindical que llevamos adelante desde la agrupación Compromiso, en la Lista Marcha Blanca, es la correcta. En nuestra propuesta se condensó una lógica de trabajo en la cual AGMER está presente en cada escuela, aportando herramientas y ayudando a los docentes. Asimismo, entendemos que todo escenario de disputa con el gobierno requiere que nuestra atención se centre en las definiciones que toman nuestros compañeros en las asambleas escolares, una práctica que desde la agrupación Compromiso sostenemos y defendemos constantemente. Es por lo expresado anteriormente que este jueves fue una jornada de mirada introspectiva para nosotros, indicándonos que nuestra propuesta puede mejorar y que nuestro camino es el correcto. Sin dudas, el día de ayer finalizó con celebración y alegría por una victoria contundente en la provincia y el departamento. En términos personales implica un enorme desafío, para el cual estoy preparado y predispuesto, más aún con el equipo de compañeros que contamos en la seccional Uruguay y en la Filial Basavilbaso. –¿Cuáles serán las prioridades inmediatas para tu conducción en el Departamento, pensando en el día a día de los docentes? -Si bien nuestra asunción en funciones será en enero, en el transcurso de estos días comenzaremos a trabajar, pensar y planificar nuestras acciones para el año que viene. En el día a día del funcionamiento de la seccional, trataremos de incrementar las visitas escolares para tener contacto con cada comunidad escolar del departamento y poder ayudar en lo que necesiten. Este trabajo ya se viene desarrollando en la seccional Uruguay, no solo durante la gestión de Fimpel y Bacon, sino también en la gestión de Blanc y Molina. Este aspecto es fundamental para nuestra agrupación, ya que implica estar presentes en cada escuela, consolidando al sindicato, que es nuestra principal herramienta para defender la escuela pública, nuestros derechos y condiciones laborales. También buscaremos generar más espacios de participación para los docentes del departamento, donde puedan acceder a instancias de formación que les brinden herramientas para el desarrollo de sus actividades diarias. En cuanto al asesoramiento y acompañamiento, claramente estaremos a disposición de cada compañero que lo necesite. Las puertas de la seccional siempre están abiertas, como así también estarán disponibles los medios de comunicación telefónica. Más allá de la gestión diaria, es imperiosa la necesidad de obtener una recomposición salarial urgente para los docentes. Este reclamo ya fue iniciado por el sindicato luego del último congreso de la entidad, que marcó este camino. Por tal motivo, se solicitó a la Secretaría de Trabajo la reapertura de la paritaria salarial. En este punto, el accionar de la seccional es garantizar que lo debatido en las escuelas, en los espacios de asamblea, sea el reflejo del mandato departamental, tal como se ha venido haciendo hasta el día de hoy. Este aspecto es otro de los elementos constitutivos de nuestra agrupación Compromiso y de las diferentes agrupaciones que componen la Lista Marcha Blanca. –¿Qué mensaje le queres dejar hoy a la docencia del departamento Uruguay, especialmente a quienes depositaron su confianza en esta nueva etapa? -Cada uno de los integrantes de la agrupación Compromiso y cada uno de los compañeros que componen la nueva conducción departamental asumimos una enorme responsabilidad, entendiendo que la nuestra es la defensa de la escuela pública, la defensa de nuestras condiciones laborales y de nuestros derechos como trabajadores. Con su apoyo y respaldo, lucharemos por lograr una recomposición salarial que permita mejorar nuestra calidad de vida. Sin dudas, por delante tenemos un enorme desafío, que afrontaremos trabajando con cada secretaría y sus equipos, para dar respuestas y estar presentes en cada instancia que lo requiera. Para finalizar, agradecemos el apoyo de los docentes del departamento a nuestra propuesta, la cual apunta a consolidar un sindicato donde todas las voces sean escuchadas, con plena autonomía de todos los partidos políticos y de todos los gobiernos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por