28/09/2025 11:04
28/09/2025 11:02
28/09/2025 10:56
28/09/2025 10:56
28/09/2025 10:52
28/09/2025 10:51
28/09/2025 10:50
28/09/2025 10:38
28/09/2025 10:37
28/09/2025 10:37
Parana » Entreriosya
Fecha: 28/09/2025 09:35
La última Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés, realizada entre el 15 y el 24 de septiembre, confirma la abrupta caída del gobierno de Milei en la consideración de la ciudadanía. Dos de cada tres personas se manifiestan descontentas con la situación actual. El relevamiento indica que el 66% de los consultados se declara insatisfecho con la marcha general de las cosas, mientras que solo un 32% manifiesta satisfacción. La aprobación al gobierno de Javier Milei se ubica en 39%, tres puntos menos que en la medición de julio, en tanto que la desaprobación asciende al 58%. La serie histórica de la encuesta señala que Milei se encuentra en niveles más bajos de respaldo que los alcanzados por Mauricio Macri en el mismo período de sus mandatos. El estudio también relevó la satisfacción con los distintos poderes del Estado. El Poder Ejecutivo alcanza un 28% de satisfacción, el Judicial un 22%, el Senado un 21% y la Cámara de Diputados un 19%. Todos los valores se encuentran en niveles bajos en comparación con mediciones anteriores. En cuanto a la evaluación de políticas públicas, las áreas con mayor nivel de satisfacción son la política exterior con un 35%, la política económica 35% y la defensa 34%. En el extremo opuesto, las peor evaluadas son obras públicas con un 23%, salud 24% y educación 26% . Respecto a los principales problemas del país, la encuesta muestra que la corrupción encabeza con una 35%, los bajos salarios 34% y la falta de trabajo 31% ocupan el podio de las preocupaciones de la sociedad. La inflación, que había ocupado el primer lugar en años anteriores, aparece relegada detrás de estas menciones. La mirada retrospectiva indica que el 50% considera que la situación del país empeoró en el último año, mientras que solo un 25% cree que mejoró. En cuanto a la perspectiva hacia adelante, un 32% cree que la situación del país mejorará en los próximos 12 meses, frente a un 37% que espera un deterioro y un 24% que pronostica que se mantendrá igual. En el plano político, el peronismo es identificado como el principal partido opositor por el 75% de los encuestados. Dentro de ese espacio, Axel Kicillof aparece como el líder opositor con mayor reconocimiento con un 32%, seguido por Cristina Kirchner con un 28%. Otros dirigentes como Sergio Massa, Mauricio Macri o Juan Grabois registran cifras menores. Finalmente, el sondeo muestra que más de la mitad de la población, un 56% considera que el presidente debe negociar su agenda con el Congreso, en lugar de imponerla. En la misma línea, un 50% de los encuestados cree que el Congreso debería cooperar con el Ejecutivo, pero negociando cada iniciativa, mientras que un 25% opina que debería rechazar las propuestas del gobierno. Fuente: La Politica Online Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original