Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná: Cayó un ascensor en un edificio nuevo de 12 pisos y hay dudas sobre el mantenimiento

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 28/09/2025 06:47

    De la redacción de INFORME DIGITAL El accidente ocurrió en Paraná y encendió la alarma entre los propietarios. Un ascensor se desplomó desde un tercer piso en un edificio nuevo de 12 plantas, que se promociona como moderno y sustentable. Por fortuna, las dos personas que estaban dentro solo sufrieron un gran susto y no hubo heridos de gravedad. La torre, administrada por Genolet, cobra expensas que rondan los $120.000 mensuales y se presenta como un edificio de servicios premium, con sistemas de energía autosuficiente para el agua caliente. El complejo ubicado en calle Salta 325 de Parana, además tiene un peso político y judicial: allí vivió una intendenta de Paraná y actualmente residen abogados y miembros del Poder Judicial. Esa condición le da un contexto adicional a la noticia y aumenta la preocupación por la seguridad de los residentes. Los vecinos aportaron pruebas que incrementan las sospechas: el registro de mantenimiento muestra que las últimas revisiones figuran con el año “2024”, cuando deberían corresponder a 2025. Para los residentes, se trata de un error inadmisible. “Si no controlan ni lo que está a la vista, imagínese lo que no se ve. Esto es responsabilidad directa de la administración”, expresó un propietario indignado a este medio. La imagen muestra que los últimos controles fueron en 2024. Las dudas van más allá: los vecinos se preguntan si están al día los seguros, si los empleados cuentan con ART y por qué hubo cambios de personal sin explicaciones. También remarcan que, frente a decisiones polémicas que involucran a dueños y propietarios de departamentos, muchos optaron por dejar de asistir a las asambleas generales del consorcio. Incluso, un residente contó a INFORME DIGITAL que en una de las últimas reuniones “se llegó a proponer sancionar a un vecino por ingresar con chicas al edificio”. Según el testimonio, se trataba de visitas personales que estaban correctamente vestidas y no había ninguna irregularidad. Sin embargo, algunos asistentes las calificaron como “de moral distraída”, lo que provocó indignación y expuso el nivel de chismes y discusiones menores que dominan asambleas que, en teoría, deberían tratar temas de fondo. Las quejas también pasan porque la empresa Genolet, en lugar de disipar este tipo de cuestiones y evitar que frenen la vida del consorcio, termina fomentándolas. En vez de mediar —como hacen otras administraciones para no llevar asuntos menores del fuero íntimo a una Asamblea—, la empresa los instala y hasta los promueve a través de su propio personal, según señalaron vecinos a este medio. En un comunicado interno, Genolet informó que la empresa de ascensores Sbresso elaboró un informe preliminar y que en breve presentará un relevamiento más detallado para esclarecer las causas. El texto aclara que el ascensor permanecerá fuera de servicio hasta que se garantice la seguridad. Pero la explicación no calmó los ánimos. “Pagamos expensas altísimas y pasa esto”, fue la queja más repetida entre los vecinos, quienes señalan que Genolet administra muchos edificios en Paraná y temen que los problemas se repliquen en otros complejos de la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por