28/09/2025 02:44
28/09/2025 02:43
28/09/2025 02:43
28/09/2025 02:36
28/09/2025 02:35
28/09/2025 02:33
28/09/2025 02:32
28/09/2025 02:32
28/09/2025 02:31
28/09/2025 02:30
» Radiosudamericana
Fecha: 28/09/2025 01:09
Sábado 27 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 21:12hs. del 27-09-2025 COBERTURA ESPECIAL La 46ª Peregrinación Juvenil del NEA hacia la Basílica de Itatí volvió a demostrar que la fe se impone a cualquier obstáculo. Ni la intensa lluvia, que acompañó gran parte del trayecto en la siesta de este sábado correntino, logró detener a los cientos de jóvenes, familias y comunidades enteras que caminaron unidos por la devoción a la Virgen Morena. En Sudamericana y Canal 5TV te mostramos la partida de los peregrinos hacia la casa de la Madre. Con paraguas, capas plásticas, banderas y estandartes que identificaban a cada grupo, los peregrinos avanzaron por la ruta entonando cánticos y oraciones. La emoción se reflejaba en cada paso, en las sonrisas compartidas y en la fuerza colectiva que los impulsaba a seguir pese al cansancio. Las imágenes de la marcha muestran la diversidad de la convocatoria: jóvenes y familias enteras que eligieron caminar juntas como signo de agradecimiento o de pedido. También se observaron cruces, estampitas y carteles con intenciones particulares, que fueron elevados durante todo el trayecto. La lluvia, lejos de ser un impedimento, fue asumida como un signo de purificación y bendición. “Es agua que nos refresca, que nos limpia y que también es vida”, destacaron. ¡Es bendición", dijo el arzobispo de Corrientes. El cronograma de salida por diócesis fue: 8:00 - Reconquista 10:00 - San Roque (Chaco) 11:00 - Santo Tomé 12:00 - Resistencia 13:00 - Formosa 14:00 - Goya 15:00 - Corrientes (último y más numeroso grupo) Al caer la tarde, la ruta hacia Itatí se convirtió en una gran procesión multicolor de paraguas y capas, iluminada por la fe de quienes, año tras año, se reúnen para honrar a la patrona del NEA. Esperan llegar cerca de la madrugada de este domingo para participar de la misa central que será a las 9.00 horas encabezada por el arzobispo de Corrientes Monseñor José Adolfo Larregain. Durante la caminata, el obispo subrayó que María es la primera peregrina de esperanza y que la marcha se convierte en un signo de fe compartida: “Hoy nosotros también somos peregrinos en un mundo a veces lleno de incertidumbres, pero sostenidos por la certeza de que Dios cumple lo que promete. La esperanza cristiana no es ingenua, es la certeza de que Cristo camina con nosotros y nunca nos abandona”. Te mostramos las postales más emotivas de la caminata de fe, que vuelve a unir a toda la región bajo un mismo lema: “Con María, peregrinos de esperanza”.
Ver noticia original