27/09/2025 21:50
27/09/2025 21:42
27/09/2025 21:41
27/09/2025 21:36
27/09/2025 21:32
27/09/2025 21:32
27/09/2025 21:32
27/09/2025 21:31
27/09/2025 21:31
27/09/2025 21:31
Parana » El Once Digital
Fecha: 27/09/2025 18:32
Los allanamientos realizados este viernes por la noche en Isidro Casanova y Florencio Varela han permitido importantes avances en la investigación del triple femicidio que, el 19 de septiembre, terminó con la vida de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez. A pesar de que no hubo detenciones directas vinculadas al asesinato de las tres jóvenes, las autoridades señalaron que se obtuvieron "datos valiosos" y nuevos informantes que podrían ser claves en la resolución del caso. El primer operativo se llevó a cabo en Florencio Varela, donde se buscaba a una persona vinculada con la organización narcocriminal responsable del crimen. De acuerdo con las fuentes policiales, el trabajo de investigación se basó en el testimonio de un chofer de una aplicación de viajes, quien aseguró que había transportado a un hombre desde la escena del crimen hasta su casa. El hombre, según el testigo, iba "embarrado y con una pala y un parlante", lo que sugería su posible involucramiento en el asesinato. Aunque no se logró dar con su paradero, el operativo permitió obtener datos adicionales y nuevos testimonios que podrían ser claves para avanzar en la investigación. Hallazgos en los operativos: nuevas pistas sobre el crimen En medio de este operativo en Florencio Varela, una vecina del sospechoso se acercó a la policía y entregó información relevante. La mujer reveló que había solicitado al individuo en cuestión que realizara un trabajo en su hogar tiempo atrás, y que, días antes del hallazgo de los cuerpos, él le había entregado varias herramientas, incluyendo la pala mencionada por el chofer. Esta declaración ha sido clave para seguir adelante con la investigación. Foto: NA. Posteriormente, en Isidro Casanova, se concretó otro allanamiento en un complejo de departamentos donde, en algún momento, residió "Pequeño J", uno de los principales sospechosos del crimen. En el operativo, los agentes encontraron a la exnovia de este hombre, quien comenzó a colaborar con las autoridades, proporcionando información relevante sobre su actual paradero y movimientos. Aunque no hubo detenciones, en el lugar se hallaron varios objetos y documentos de interés. Entre los elementos secuestrados en el operativo, se encontraban un arma cargada, cajas con municiones, cuadernos con anotaciones, cartas, y documentos personales como el DNI de familiares cercanos al sospechoso. Además, se hallaron transferencias en dólares hacia Perú y un DNI alterado que presuntamente sería utilizado para alterar su identidad. Las investigaciones han confirmado que "Pequeño J" y otro detenido peruano provienen del mismo pueblo, lo que refuerza la conexión entre ambos. El DNI alterado. Foto: NA. La investigación sigue su curso: posibles nuevos operativos A pesar de los avances en las investigaciones, las autoridades aún no han realizado detenciones vinculadas directamente con el triple crimen narco. Sin embargo, las pistas obtenidas en los allanamientos de Florencio Varela e Isidro Casanova han renovado la esperanza de que el caso pronto sea esclarecido. Según fuentes cercanas a la causa, las fuerzas de seguridad continuarán con los operativos en busca de más pruebas y para dar con los responsables de este brutal crimen. La policía también sigue analizando la red de contactos de "Pequeño J", quien, según informaron, se mueve constantemente entre diferentes departamentos y utiliza métodos para evitar ser identificado. Los investigadores están concentrados en desmantelar la estructura narco que estaría detrás del triple homicidio y en identificar a todos los implicados en el crimen.
Ver noticia original