Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incrementos en listas de precios: Los almaceneros en Paraná lo sintieron en las bebidas y carnes

    Parana » APF

    Fecha: 27/09/2025 18:31

    El presidente del Centro de los Almaceneros en Paraná, Mario Sarli, describió a APFDigital cuales fueron los productos que presentaron aumentos tras la variación en el precio del dolar. También indicó como afecta la relación con el comprador y especificó cuales son los que se mantienen estancados hace varios meses, entre otros puntos. sábado 27 de septiembre de 2025 | 18:23hs. Tras los incrementos en el valor del dólar, se registraron en los supermecados minoristas de todo el pais incrementos de entre 5 y 7% en las listas de precios. Esta situación se vio reflejada en los locales de Paraná, más precisamente en las segundas marcas de gaseosas, según indicó el presidente del Centro de los Almaceneros, Mario Sarli. “Las segundas marcas ingresaron con 18% de aumento luego de varios meses sin variación. También tuvieron incrementos las terceras marcas pero solo de 4%, algo que viene sucediendo constamente por lo que no hubo sorpresa”, especificó Sarli. Otro de los productos que también tuvo cambios tras un tiempo de estar estancado fue la carne. Ante la consulta de si se decide trasladar el 100% de los incrementos, el titular fue contundente: “Nosotros ya no podemos no trasladar porque estamos con un margen muy finito. Ya hemos achicado la rentabilidad lo máximo posible”. Aunque también aclaró que desde la Confederación General Almacenera les recomendaron no aceptar las listas con aumentos e ir en búsquedas de marcas alternativas. Esta decisión en la relación con los compradores no afecta: “la gente no nos dice más nada como en algún momento se especuló. Supongo que lo normalizó”. Pero a su vez remarcó que el número de consumo no mejora: “Abril que fue el único mes que se mantuvo la venta, pero no mejoramos ya que venimos hace un año y nueve meses bajando, siendo aproximadamente en el último trimestre un 20% el retroceso”. Por ello, teniendo en cuenta los datos arrojados, Sarli disiente con la inflación por parte de Indec. “Siempre dije que el porcentaje que dan a conocer nunca va en sintonía con lo que sucede en las listas de precios que recibimos”. Pero no son todas malas noticias ya que también hay productos que mantienen su valor. “Las leches, los enlatados, los derivados de las harinas y el sector de limpieza no presentan variación”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por